Arequipa

Preocupación en Arequipa: tres bebés con tos ferina y un posible cuarto caso

Los recién nacidos, aún sin vacunación, habrían sido contagiados por un familiar, según la Geresa Arequipa

Arequipa.- La salud de tres recién nacidos en Arequipa ha encendido las alertas luego de que fueran diagnosticados con tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa. Mientras tanto, las autoridades de salud están evaluando un posible cuarto caso. La jefa de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Luz Santillana, explicó que los bebés habrían contraído la enfermedad por contacto con un familiar cercano.

Lo preocupante es que estos pequeños aún no habían recibido la vacuna, ya que el esquema de inmunización contra la tos ferina recién comienza a los dos meses de vida. “Estos niños han sido contagiados por alguien, puede ser un adulto o un joven que no estaba vacunado”, señaló Santillana, advirtiendo que la enfermedad puede ser muy peligrosa, especialmente en los más vulnerables, como bebés y adultos mayores.

Afortunadamente, los tres menores están fuera de peligro. Sin embargo, su estado de salud es monitoreado constantemente por los médicos para evitar complicaciones. Para determinar el origen del contagio, las autoridades han implementado un cerco epidemiológico. Entre los síntomas más característicos de la tos ferina están la tos persistente y violenta, el esfuerzo excesivo para respirar e incluso cambios en la coloración del rostro.

La coordinadora de inmunizaciones de la Geresa, Giovanna Valdivia, recordó a los padres que la vacunación es la mejor defensa contra esta enfermedad. Los bebés deben recibir la vacuna a los dos, cuatro y seis meses de edad. Esta forma parte de la pentavalente, que también protege contra otras enfermedades graves como la difteria, el tétanos, la hepatitis B y la meningitis.

En la última semana de vigilancia epidemiológica, se han registrado siete casos sospechosos de tos ferina en Arequipa. De estos, dos fueron descartados, uno es dudoso, tres han sido confirmados y uno más está en evaluación. Esta situación preocupa a las autoridades, ya que en otras regiones del país, como Tacna, también se han reportado casos recientes.

Ante este panorama, Luz Santillana hizo un llamado a la población a reforzar la prevención. “Es muy importante que los adultos que conviven con bebés estén vacunados. La tos ferina puede parecer un simple resfriado al inicio, pero en los más pequeños puede agravarse rápidamente”, advirtió. También recomendó tomar precauciones con las visitas, ya que un adulto sin síntomas evidentes podría transmitir la enfermedad.

Para proteger a los recién nacidos, las autoridades han intensificado las campañas de vacunación en menores de un año y en madres gestantes. Se recomienda que las embarazadas reciban la vacuna entre la semana 27 y 36 de gestación, permitiendo que los bebés nazcan con cierta protección hasta que puedan recibir sus propias dosis. La prevención es clave para evitar más casos y cuidar a los más pequeños de la familia.

Fuentes RPP, Correo 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00