Nueva ola de violencia
Minera Poderosa sufre segundo ataque en 24 horas
Vehículo con trabajadores baleado deja tres heridos en Pataz.

Pataz / La Libertad.- En un nuevo episodio de violencia en la región La Libertad, la empresa Minera Poderosa denunció un segundo atentado en menos de 24 horas contra sus operaciones.
Este viernes 28 de marzo de 2025, un vehículo que trasladaba a trabajadores de la compañía fue atacado a balazos por desconocidos, dejando un saldo de tres personas heridas.
El incidente ocurrió en el distrito de Chagual, provincia de Pataz, apenas un día después de que una torre de alta tensión fuera derribada y se registrara un enfrentamiento armado en la misma zona.
Según el comunicado oficial de Minera Poderosa, el ataque al vehículo se produjo en una carretera, cuando sujetos no identificados dispararon contra la unidad que llevaba a los empleados desde el campamento minero.
Los heridos fueron trasladados de inmediato a centros de salud, aunque no se precisó la gravedad de sus lesiones. La empresa señaló que este acto se suma a la emboscada del jueves 27 de marzo, cuando un grupo armado dinamitó una torre eléctrica que abastece a la unidad minera Santa María y atacó a trabajadores, dejando un muerto entre los agresores, identificado como un minero artesanal.
Las autoridades locales, como la Policía Nacional del Perú (PNP), ya investigan ambos incidentes. La PNP desplegó agentes al área para reforzar la seguridad y dar con los responsables, mientras que el Ministerio del Interior (Mininter) fue notificado para coordinar acciones frente a esta escalada de violencia.
Minera Poderosa ha vinculado estos ataques a grupos de minería ilegal que operan en la región, un problema recurrente en Pataz, donde las mafias buscan controlar territorios ricos en minerales.
El gerente general de la compañía, Marcelo Santillana, expresó su preocupación por la situación y exigió una respuesta contundente del Estado. “No podemos seguir operando bajo amenaza constante; necesitamos que las autoridades actúen con firmeza contra el crimen organizado”, afirmó. Este llamado se da en un contexto en el que la minera ha enfrentado múltiples atentados en los últimos años, incluyendo un ataque en diciembre de 2023 que dejó diez trabajadores fallecidos.
La región de La Libertad, y en particular Pataz, lleva tiempo marcada por la inseguridad ligada a la minería ilegal. Los enfrentamientos entre empresas formales y grupos delincuenciales han generado un clima de tensión, afectando no solo a las operaciones mineras, sino también a las comunidades locales.
El reciente doble atentado ha puesto nuevamente en el foco la necesidad de una estrategia integral para combatir este flagelo.
El Mininter aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos, pero se espera que en las próximas horas se anuncien medidas concretas.
Mientras tanto, Minera Poderosa ha suspendido parcialmente sus actividades en la unidad afectada, priorizando la seguridad de su personal. La población y los gremios empresariales observan con atención cómo evolucionará este caso, que refleja los desafíos pendientes en la lucha contra el crimen organizado en el país.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - La Libertad