Lluvias devastadoras

Más de 55,000 damnificados por lluvias en el Perú

COEN reporta 91 fallecidos y miles afectados.

Lima.- La temporada de lluvias en el Perú ha dejado un saldo significativo hasta este 20 de marzo de 2025, con más de 55,000 personas damnificadas, según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Las intensas precipitaciones, que se han registrado desde diciembre de 2024, han afectado a diversas regiones del país, generando emergencias como inundaciones, huaicos y deslizamientos, con un impacto devastador en la población y la infraestructura.

El informe detalla que, hasta el momento, se han contabilizado 55,206 damnificados, 91 fallecidos y nueve personas desaparecidas. Además, 182,848 ciudadanos han visto afectadas su salud y condiciones de vida por las lluvias, mientras que 22,398 han perdido sus medios de subsistencia.

Las autoridades reportan que las precipitaciones han destruido 2,671 viviendas y han dejado inhabitables otras 13,557, evidenciando la magnitud del daño en las zonas más vulnerables.

El COEN e Indeci también señalaron que se han registrado 5,529 emergencias desde el inicio de la temporada, siendo las lluvias intensas las más frecuentes, con 3,510 casos, seguidas por deslizamientos (495), inundaciones (353) y huaicos (238).

Las regiones más golpeadas incluyen Cusco, con 664 eventos, Cajamarca (518), Ayacucho (490) y Huancavelica (445), donde las condiciones geográficas y climáticas han agravado los efectos de las precipitaciones.

En total, 423 distritos han sido declarados en estado de emergencia por el gobierno para agilizar la atención a los afectados.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que las lluvias persistirán hasta finales de marzo, especialmente en la costa norte y la sierra, lo que podría incrementar las cifras de damnificados.

El fenómeno de El Niño, aunque debilitado, sigue influyendo en el clima, según el ingeniero Abraham Levy, quien destacó que las condiciones actuales son un reflejo de este evento atmosférico.

En respuesta, el gobierno ha intensificado las acciones de apoyo, con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento liderando esfuerzos para entregar ayuda humanitaria y rehabilitar las zonas afectadas.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Vocacion 6ec01671Punto ec62ee0fRegional a20152bcFamilia e0a9160dJne fe996a39Pagina c29a18dbEscape 42989b8bSaludable 5fa274c9



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00