Fiesta y tradición

"Martes Guerra" del Carnaval Huaracino 2025 atrae a miles Áncash

Celebración con agua, color y música consolida turismo en Huaraz.

Áncash.- El "Martes Guerra", uno de los eventos más emblemáticos del Carnaval Huaracino 2025, reunió a miles de personas en Huaraz, capital de la región Áncash, en una jornada llena de emociones, color y diversión.

Esta festividad, que cada año gana más seguidores, ha consolidado a Áncash como un importante destino turístico del Perú durante el verano.

Los asistentes disfrutaron de una fiesta caracterizada por juegos de agua, talco, pintura y música, creando un ambiente vibrante y único. El enfrentamiento con globos y baldes de agua se concentró principalmente en la avenida Luzuriaga, cerca de la plaza de Armas de Huaraz, donde se congregaron pobladores locales y visitantes nacionales e internacionales.

Efectivos de la Región Policial de Áncash y agentes de Seguridad Ciudadana garantizaron el orden y la seguridad durante el evento, evitando actos vandálicos y protegiendo a los participantes.

El "Martes Guerra" es uno de los momentos más esperados del carnaval en la sierra ancashina, reuniendo a personas de todas las edades en un espíritu de unidad y diversión.

Este año, la celebración no solo destacó por su colorido y entusiasmo, sino también por su capacidad de atraer turistas, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la región.

Para el miércoles 5 de marzo, está programado el entierro y la lectura del testamento del rey Momo, conocido como "Ño Carnavalón", personaje central de la festividad.

Este acto simbólico marcará el cierre oficial del carnaval, tras más de dos semanas de celebraciones que incluyeron la coronación de la reina del carnaval, el gran rompecalles, la misa de cruces y el esperado corso de carros alegóricos.

El Carnaval Huaracino es más que una simple celebración; es una expresión viva de la identidad y cultura de la población de Áncash, donde la juventud desempeña un papel clave en la conservación de esta tradición.

Además, la festividad representa una gran oportunidad para potenciar el turismo en la región, consolidándose como una de las celebraciones más esperadas del verano.

En resumen, el Carnaval Huaracino 2025 ha demostrado una vez más su capacidad para unir a la comunidad y atraer visitantes, reforzando su importancia como evento cultural y turístico.

Con actividades como el "Martes Guerra" y el entierro de Ño Carnavalón, esta festividad sigue siendo un referente de alegría, tradición y desarrollo en Áncash.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00