Transportistas exigen mayor seguridad

Transportistas en Lima y Callao anuncian paro para el 6 de febrero

Protestan contra extorsiones y falta de medidas gubernamentales.

Foto: Captura de Vídeo RPP TV

Lima.- La Alianza Nacional de Transportistas de Lima y Callao ha anunciado un paro general para el próximo 6 de febrero, en protesta por el incremento de la delincuencia, las extorsiones y la falta de acciones concretas del Gobierno para garantizar la seguridad del sector.

El anuncio fue realizado por el vicepresidente del gremio, Julio Campos, quien señaló que la medida responde a la creciente violencia que afecta a los transportistas y a la ciudadanía en general.

Según Campos, el 2024 cerró con 2,140 asesinatos en el país, y solo en el primer mes del 2025 se han registrado más de 180 víctimas fatales a manos de extorsionadores.

El Perú se está desangrando, y el Gobierno no ha tomado medidas efectivas para detener esta ola criminal”, declaró el dirigente, enfatizando que la falta de liderazgo y voluntad política ha dejado a los transportistas en una situación insostenible.

El representante gremial también criticó la ausencia de una política nacional de seguridad, asegurando que el problema no se limita a Lima y Callao, sino que afecta a todo el país.

En este sentido, instó al Gobierno a convocar a todas las instituciones competentes para diseñar una estrategia integral contra la delincuencia. “La inseguridad ha rebasado todos los límites, y si no hay medidas concretas, continuaremos en esta incertidumbre”, afirmó.

El gremio de transportistas ha sido uno de los sectores más golpeados por la criminalidad en los últimos años, con denuncias constantes de cobros de cupos, secuestros y asesinatos por parte de mafias organizadas.

Pese a los reclamos, sostienen que las autoridades no han tomado decisiones firmes para enfrentar el problema, lo que los ha llevado a tomar la drástica medida de paralizar sus actividades.

El paro del 6 de febrero afectará a miles de usuarios del transporte público y de carga en Lima y Callao, generando un impacto en la movilidad y en diversas actividades económicas.

A pocos días de la protesta, aún no hay pronunciamientos oficiales del Gobierno sobre posibles soluciones o negociaciones con los transportistas.

Ante esta situación, Campos reiteró que el sector transportista no busca perjudicar a la población, sino llamar la atención de las autoridades para que implementen medidas efectivas contra la inseguridad. “Sin seguridad, no podemos seguir operando. Exigimos acciones concretas”, sentenció.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00