Cultura y diplomacia unen
Perú y China celebran primer Día de la Amistad con arte en Lima
Congreso peruano instauró fecha para fortalecer lazos de 175 años.
Lima.- El primer “Día de la Amistad Perú-China” se celebró el 1 de febrero en Lima, coincidiendo con el Año Nuevo Chino, marcando un hito en las relaciones bilaterales tras la resolución unánime aprobada por el Congreso de Perú el 29 de mayo de 2024.
La fecha, establecida para reconocer los más de 175 años de amistad y las contribuciones de la comunidad china en el país, fue conmemorada con una gala artística en el Teatro Nacional de Lima, titulada “Viva la Amistad China-Perú”.
El evento, organizado por autoridades peruanas y la Embajada de China, reunió manifestaciones culturales de ambos países. La velada inició con el baile “Canción de la Prosperidad”, seguido de un momento destacado: la interpretación de la canción peruana “El Cóndor Pasa” por un artista chino, que recibió ovaciones del público.
El espectáculo incluyó danza, acrobacias, magia, ópera de Beijing y otras expresiones artísticas, fusionando tradiciones y generando un diálogo cultural.
Vanessa Wong, asistente al evento, resaltó la riqueza de la cultura china: “Todo estuvo muy enriquecedor. Hay mucho que apreciar”.
Por su parte, Wang Yamei, otra invitada, enfatizó que el intercambio cultural “es un puente para fortalecer la comprensión mutua”, subrayando el rol de festivales y actividades educativas en este proceso.
Ci Wang Ping Cuo, encargado de Negocios de la Embajada de China, señaló que la celebración buscaba “heredar y fortalecer nuestra tradicional amistad”, destacando la sólida base popular de las relaciones entre ambas naciones.
La resolución del Congreso peruano, que institucionalizó el día, reconoce explícitamente la importancia de la comunidad china en Perú, que ha influido en ámbitos económicos, gastronómicos y sociales desde el siglo XIX.
La conmemoración no solo resaltó el legado histórico, sino que promovió la integración cultural actual. Durante el Año Nuevo Chino, diversos sectores peruanos organizaron actividades paralelas, desde ferias gastronómicas hasta exhibiciones de arte, reforzando la conexión entre tradiciones y visiones compartidas.
Este acercamiento se enmarca en un contexto de creciente colaboración bilateral, que incluye acuerdos comerciales y proyectos de inversión.
Analistas destacan que la instauración del Día de la Amistad simboliza un paso estratégico para consolidar a Perú como socio clave de China en América Latina, mientras se fomenta el turismo y el intercambio educativo.
Con más de un siglo y medio de relaciones, ambos países proyectan este día como un símbolo renovado de cooperación, donde el arte y la cultura siguen siendo pilares para construir un futuro común.
“No solo celebramos el pasado, sino que sembramos semillas para las próximas generaciones”, concluyó un organizador del evento.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA