Clima extremo en Lima
Lima enfrenta temperaturas de hasta 31 grados en febrero
Senamhi alerta sobre sensación térmica elevada y lluvias dispersas.
Lima.- Lima experimentará en los próximos días temperaturas máximas de entre 30 y 31 grados Celsius, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Raquel Loayza, especialista del Senamhi, explicó que este lunes 3 de febrero, la estación de La Molina registró 31 grados, un valor que podría repetirse en los días siguientes.
Aunque febrero suele ser el mes con los picos más altos de calor, la especialista advirtió que la sensación térmica podría ser aún más elevada, lo que representa un riesgo para la población. Por ello, recomendó tomar precauciones.
A pesar del calor intenso durante el día, las mañanas en Lima se caracterizan por una cobertura nubosa y una sensación de frescura, que se disipa conforme avanza la jornada.
Loayza atribuyó este fenómeno a una disminución en la temperatura superficial del mar, que está dos grados por debajo de lo normal.
Este enfriamiento del mar genera aire frío y nubosidad baja, como neblina, que persiste hasta aproximadamente las 10 de la mañana.
En los distritos alejados del litoral, como San Juan de Lurigancho, La Molina, Santa Anita y Ate, la nubosidad proviene de la sierra.
Loayza explicó que, si hay lluvias en la sierra, la humedad y la cobertura nubosa se extienden hacia la costa. Además, el Senamhi emitió un aviso meteorológico por lluvias dispersas en la costa entre el 5 y 7 de febrero, afectando principalmente a regiones como Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica.
En resumen, Lima enfrenta un clima contrastante, con mañanas nubladas y tardes calurosas, mientras que las lluvias en la sierra influyen en las condiciones meteorológicas de la costa.
Las autoridades recomiendan a la población estar preparada para estas variaciones y tomar medidas ante las altas temperaturas.
Raquel Loayza destacó que, aunque las mañanas pueden ser frescas debido a la nubosidad, el calor se intensifica hacia el mediodía, lo que podría afectar especialmente a grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
Por ello, insistió en la importancia de mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y usar protección como sombreros y bloqueador solar.
Además, el Senamhi continúa monitoreando las condiciones climáticas en todo el país, especialmente en la costa norte, donde se esperan lluvias más intensas.
Estas precipitaciones podrían generar complicaciones en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos, por lo que las autoridades locales ya están tomando medidas preventivas.
En conclusión, el verano en Lima se caracteriza por temperaturas elevadas y condiciones climáticas variables, con influencia directa de los fenómenos meteorológicos en la sierra y el mar.
La población debe mantenerse informada a través de los reportes del Senamhi y seguir las recomendaciones para evitar riesgos asociados al calor extremo y las lluvias dispersas.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima