Recuperación de Espacio Público

Municipalidad de Comas inicia obra de mejora en el sector de la Urb. La Libertad

Recuperación de espacios públicos para el bienestar comunal.

Comas.- La Municipalidad de Comas ha dado un paso significativo hacia la recuperación de espacios públicos al iniciar un proyecto de mejora en La Libertad, un área que ha sufrido por la ocupación informal durante más de 48 años.

A pesar de que siete alcaldes han pasado por el cargo en este tiempo, la informalidad ha persistido en los alrededores del Mercado Modelo, donde las promesas de desalojo han quedado en el olvido.

En un esfuerzo por formalizar el comercio y fomentar la creación de empleo, la Municipalidad ha enfatizado la necesidad de respetar las áreas que pertenecen a la comunidad.

En noviembre del 2024, la mayoría de los vendedores ambulantes firmaron un documento comprometiéndose a liberar pacíficamente la vía pública para el 31 de diciembre del mismo año.

Las autoridades locales se han comprometido a respetar este acuerdo y a hacer cumplir el orden público.

La situación de los mercados informales ha sido problemática no solo por la falta de servicios básicos como agua y desagüe, sino también por el impacto ambiental que generan, dejando basura y desechos en las calles.

Además, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha identificado estas áreas como focos de extorsión, lo que ha afectado la salud y la tranquilidad de los vecinos.

Hoy 23 de enero de 2025, la Municipalidad de Comas comenzó oficialmente la recuperación de estos espacios, centrándose en la mejora de la transitabilidad en las calles Jirones Lima, Alvarado, Miguel Grau y Santa Cruz, ubicadas en el Pueblo Joven Pampa de Comas.

Este proyecto no solo busca restaurar el orden en la vía pública, sino también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar un entorno más seguro y limpio para todos.

La iniciativa es un claro ejemplo del compromiso de la Municipalidad para transformar la realidad de Comas, priorizando el bienestar de la comunidad por encima de intereses individuales.

Las autoridades han manifestado que, aunque apoyan el emprendimiento, es fundamental que todos los negocios operen dentro del marco de la legalidad y el respeto a los espacios públicos.

En resumen, la recuperación de estos espacios no solo representa un triunfo para la gestión municipal, sino también un avance hacia un Comas más ordenado y saludable.

La colaboración de los comerciantes informales es crucial para el éxito de esta iniciativa, que promete mejorar significativamente la vida de los residentes de la zona.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00