Extorsión denunciada
Esposo de madre asesinada en Comas dice familia era víctima de extorsionadores y niega culpabilidad
Familia sufrió amenazas, ataques a casa y negocios; exigen justicia sin difamaciones

Fuente: Composición LR
Comas, -El esposo de Mireya Xiomara Flores Bazán, la mujer asesinada a balazos frente a sus hijas en Comas el jueves 18 de setiembre de 2025, aseguró que su familia era víctima de extorsionadores desde hace varios meses, y negó categóricamente cualquier vínculo de su esposa con actividades ilícitas. Señaló también que ahora buscan justicia y una investigación rigurosa que aclare responsabilidades.
Flores Bazán (37 años) fue atacada mientras conducía su camioneta con sus tres hijas menores. Dos de estas niñas resultaron heridas gravemente. El suceso generó conmoción en Lima Norte y múltiples interrogantes sobre el propósito del atentado.
El esposo relató que la familia recibió amenazas de manera persistente. En diciembre de 2024, sus negocios —una cebichería y una licorería— fueron atacados. Su vivienda también fue baleada, incluyen ataques documentados en cámaras de seguridad. Sin embargo, admitió que en ningún momento presentaron una denuncia formal por extorsión.
“Medios se han ensañado y dicen que mi esposa cobraba cupos, pero ella fue repostera y tenía sus negocios. No pueden decir que cobraba cupos”, expresó indignado el esposo, quien pide que no se difunda información falsa que manche la memoria de su pareja.
El hombre añadió que ahora asume la responsabilidad de criar solo a sus hijas, quienes siguen hospitalizadas y bajo observación médica. “Mis dos hijas están en observación ahorita. Ellas tienen 6 y 7 años.”
Respecto a las pesquisas policiales, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha recogido testimonios, casquillos en la escena del crimen, peritajes balísticos, y está revisando cámaras de seguridad. Sin embargo, hasta ahora no hay detenidos confirmados.
Otra versión que circulaba en medios apuntaba a posibles vínculos de la expareja o el esposo de la víctima con bandas criminales, imputaciones que el esposo negó públicamente enérgicamente.
El caso pone en evidencia la gravedad de la inseguridad en Lima Norte, el acecho que sufren familias por extorsión, amenazas y violencia, y la necesidad de una respuesta institucional rápida y clara. No solo para esclarecer este crimen, sino para proteger a quienes viven bajo amenazas.
Finalmente, el esposo exigió que las autoridades actúen diligentemente, que se realicen todas las investigaciones pertinentes, y que se tomen medidas de protección para las hijas y otros familiares. A su vez, pidió que los medios rectifiquen cualquier acusación falsa que se haya publicado sobre la víctima.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD