Minera Poderosa bajo ataque
Mineros ilegales dinamitan infraestructura y secuestran trabajadores en Pataz
Poderosa pide intervención estatal para frenar la minería ilegal.
Pataz / La Libertad.- La minera Poderosa reportó este domingo un nuevo ataque por parte de mineros ilegales, quienes dinamitaron una torre de alta tensión que suministra energía a la planta Santa María en Pataz.
Este atentado provocó la interrupción del suministro eléctrico de las operaciones mineras, aunque la compañía logró restablecer el servicio gracias a su plan de contingencia.
La empresa destacó que en los últimos cuatro años, ya son 15 las torres de alta tensión que han sido dinamitadas, y que estos ataques han resultado en la trágica pérdida de 18 colaboradores.
En un giro preocupante de los acontecimientos, se informó que los responsables de la destrucción de la torre también atacaron a un grupo de mineros informales en la quebrada de Carhuabamba, secuestrando a 17 personas.
Este conflicto entre los ilegales y los mineros informales provocó un derrumbe a la entrada de la bocamina, donde quedaron atrapados varios trabajadores.
En su comunicado, Poderosa subrayó que ha denunciado en repetidas ocasiones ante las autoridades la creciente presencia de estos mineros ilegales y su control sobre la zona, pero hasta el momento no ha habido intervención por parte de la policía.
La situación se ha vuelto insostenible, ya que la compañía se encuentra atrapada en un "fuego cruzado" entre grupos delincuenciales que utilizan métodos terroristas en sus disputas territoriales.
En la época navideña pasada, estos enfrentamientos resultaron en la muerte de cinco personas.
Ante esta situación alarmante, la minera ha reiterado su llamado al gobierno para que cumpla con el compromiso de establecer un frente policial en Pataz que se enfoque en la erradicación de la minería ilegal.
Esta demanda es crucial para la protección de sus trabajadores y la infraestructura de la empresa, así como para la seguridad de la comunidad en general.
La creciente violencia en la región no solo afecta a la minera Poderosa, sino que también representa un riesgo significativo para el desarrollo económico local y la seguridad de las comunidades vecinas.
La empresa ha enfatizado la necesidad de una respuesta concertada y efectiva que aborde el problema de la minería ilegal, que no solo causa daños a la infraestructura, sino que también pone en peligro la vida de muchas personas involucradas en la actividad minera.
En resumen, la situación en Pataz requiere atención urgente y acciones decisivas por parte del gobierno y las autoridades competentes para garantizar la seguridad de todos los involucrados y poner fin a la violencia generada por la minería ilegal en la región.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - La Libertad