PNP detiene a presuntos microcomercializadores

Cuatro capturados con droga y armas en Ate

Operativo policial incauta granada, pistola y ketes de PBC.

Ate.- En una operación liderada por la División de Investigación de Robos (Divinrob) de la Policía Nacional del Perú (PNP), cuatro hombres fueron capturados en el distrito limeño de Ate, acusados de integrar una banda criminal dedicada a la microcomercialización de drogas.

La intervención, que representa un golpe contra el tráfico ilícito de estupefacientes, se realizó mientras los sospechosos se desplazaban en motocicletas.

Los detenidos fueron identificados como Valdimir Eduardo Toro Mora (24), Ramsés Daniel Pérez (18), Javier Alexander Quiñones (44) y Deyver Eladio Marcona (30).

La policía indicó que estos sujetos operaban en el menudeo de drogas, distribuyendo pequeñas dosis en áreas estratégicas del distrito.

Durante la acción policial, las autoridades incautaron una granada tipo piña, una pistola automática y 12 municiones, además de 120 ketes de pasta básica de cocaína (PBC) y marihuana. Los agentes sospechan que estas armas eran utilizadas para intimidar o proteger su negocio ilícito.

El uso de explosivos y armas de fuego agrava la situación legal de los implicados, ya que se suman cargos relacionados con la tenencia ilegal de armas.

Los intervenidos enfrentarán investigaciones por los presuntos delitos de fabricación y comercialización de drogas y posesión ilegal de armas de fuego y municiones.

La posesión de una granada es un indicativo preocupante del grado de peligrosidad que representan algunas bandas dedicadas al narcotráfico de baja escala, según señalaron fuentes oficiales.

La intervención se suma a los recientes operativos que buscan desmantelar redes de distribución de drogas que afectan la seguridad ciudadana. Según estadísticas policiales, la microcomercialización de estupefacientes ha proliferado en zonas urbanas, vinculada frecuentemente con otros delitos, como extorsión y robo agravado.

El operativo refuerza las acciones preventivas de la PNP y la necesidad de un trabajo conjunto entre las fuerzas del orden y la ciudadanía para denunciar actividades sospechosas.

Los vecinos de Ate valoraron la presencia policial, aunque señalaron la urgencia de mejorar la vigilancia constante en sectores vulnerables.

En declaraciones a la prensa, la PNP recordó la importancia de las denuncias anónimas para atacar las redes del crimen organizado.

Las autoridades también hicieron un llamado a las familias a estar alerta sobre las actividades de jóvenes en riesgo, quienes son frecuentemente reclutados por estas organizaciones delictivas.

Con este caso, la Policía Nacional continúa su esfuerzo para combatir el narcotráfico a nivel de distribución minorista, apuntando a romper las cadenas de abastecimiento que sostienen el mercado local de drogas.

La intervención de Ate es parte de una estrategia integral para recuperar los espacios públicos y brindar mayor seguridad a los ciudadanos en distritos que sufren el impacto de la delincuencia organizada.

La PNP enfatizó que las operaciones se intensificarán en toda Lima Metropolitana, priorizando el uso de inteligencia para identificar a los cabecillas de estas redes.

Las autoridades esperan que las investigaciones en curso sobre los detenidos proporcionen pistas valiosas para futuras intervenciones.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Jne fe996a39Regional a20152bcSaludable 5fa274c9Escape 42989b8bPunto ec62ee0fFamilia e0a9160dPagina c29a18dbVocacion 6ec01671



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00