Sismo de regular intensidad
Remezón de magnitud 5.1 sacude Ica sin daños
Autoridades llaman a la prevención tras movimiento telúrico.
Ica.- Un sismo de magnitud 5.1 remeció la región de Ica esta tarde, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió a las 4:25 p.m. y tuvo su epicentro a 13 kilómetros al noreste del distrito de Marcona, a una profundidad de 57 kilómetros.
La intensidad del fenómeno fue clasificada como grado IV en la escala de Mercalli en la localidad de Marcona.
A pesar de la fuerza del temblor, las autoridades locales informaron que no se registraron daños materiales ni víctimas. Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó la posibilidad de un tsunami en el litoral peruano.
Este evento ha llevado a las entidades responsables a recordar la importancia de estar preparados ante posibles sismos de mayor magnitud.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población contar con una mochila de emergencia, equipada con artículos esenciales para afrontar situaciones de emergencia y facilitar la supervivencia durante las primeras horas después de un desastre.
El Indeci sugiere incluir en la mochila artículos básicos como agua embotellada, comida enlatada, un botiquín de primeros auxilios, linterna con pilas, radio portátil, mascarillas y una manta polar. También se destacan otros elementos prácticos como una agenda con números de emergencia, silbatos, guantes de trabajo y bolsas plásticas resistentes.
Adicionalmente, la mochila debe ser personalizada de acuerdo con las necesidades específicas de cada familia, considerando la presencia de bebés, niños pequeños, adultos mayores o personas con enfermedades o discapacidades.
El sismo de hoy sirve como un recordatorio para la población de la importancia de mantener medidas preventivas ante desastres naturales en una región altamente sísmica como el Perú.
Las autoridades reiteran el llamado a realizar simulacros, identificar zonas seguras en los hogares y mantener la calma ante movimientos telúricos.
La región de Ica es una de las más propensas a sismos en el país, lo que subraya la relevancia de las acciones de prevención y preparación.
La población, por su parte, ha respondido con tranquilidad al evento, siguiendo las recomendaciones emitidas por las autoridades.
En el contexto nacional, las entidades de gestión de desastres continúan trabajando en estrategias de educación y prevención para reducir los riesgos asociados a los fenómenos naturales y fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a este tipo de eventos.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos