Produce

Arequipa: Atienden agenda para fortalecer la gestión sostenible de recursos marinos

Viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, se reunió con pescadores artesanales de Las Lomas.

Arequipa.- El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, se reunió con pescadores artesanales del distrito de Las Lomas, ubicado en la provincia de Caravelí, región Arequipa. El objetivo principal del encuentro fue abordar estrategias para la gestión responsable de recursos marinos clave en la región, como la extracción del erizo rojo, macroalgas y la pesca del pejerrey.

Durante la reunión, se discutió la importancia de aplicar medidas sostenibles que aseguren el equilibrio entre la explotación de los recursos y la conservación de los mismos y de su ecosistema. Uno de los temas centrales fue la veda del erizo rojo, regulada por la Resolución Ministerial N° 238-2011-PRODUCE.

Según el Ministerio de la Producción (Produce), los pescadores locales expresaron su preocupación, a lo que el viceministro Barrientos respondió que Produce realizará un análisis detallado de la norma, teniendo en consideración que cualquier ajuste debe obedecer a respetar la sostenibilidad del recurso.

Otro punto clave de la reunión fue el estado situacional de los avances en el mantenimiento del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Las Lomas. Esta infraestructura es vital para mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores y garantizar el cumplimiento de los estándares sanitarios en la manipulación y comercialización de los productos pesqueros. El viceministro reafirmó el compromiso del Ministerio en atender con prioridad la elaboración del expediente técnico necesario para atender los trabajos de mantenimiento para asegurar que el DPA opere de manera eficiente y segura.

Además, se trataron alternativas para optimizar la pesca del pejerrey, una especie fundamental para la economía local. Se acordó que junto al Imarpe se implementarán nuevas estrategias de pesca sostenible para proteger esta especie ante la creciente variabilidad climática y los cambios en el ecosistema marino. Este compromiso entre el Ministerio y los pescadores busca asegurar que el pejerrey siga siendo un recurso disponible para el consumo interno y sin comprometer su preservación.

El encuentro contó con la presencia de altos funcionarios del Ministerio de la Producción, entre ellos los directores generales de la Dirección de Pesca Artesanal y de la Dirección de Supervisión, Fiscalización y Sanción, así como representantes del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes). La participación de la alcaldesa del distrito de Las Lomas y otras autoridades locales subrayaron la importancia de la colaboración entre el Estado y las autoridades municipales en la gestión sostenible de los recursos marinos.

Jesús Barrientos destacó que este tipo de reuniones son fundamentales para fortalecer la cooperación entre el gobierno y los pescadores, asegurando que las decisiones se tomen en base a criterios científicos y técnicos que beneficien a todos. “La sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos es el pilar fundamental de una gestión responsable, en donde siempre deberá tomarse en cuenta el bienestar económico de los pescadores.

Nuestro compromiso es implementar medidas que protejan los recursos, pero también que permitan a los pescadores continuar con su actividad de forma segura y rentable”, expresó.

Por su parte, los pescadores artesanales de Las Lomas manifestaron su apoyo a las iniciativas de manejo sostenible, pero también insistieron en la urgencia de ajustar las normativas que impactan directamente en su capacidad de generar ingresos. En respuesta, el viceministro reafirmó que el Ministerio de la Producción está abierto al diálogo y dispuesto a evaluar las regulaciones vigentes para hacerlas más inclusivas, siempre dentro del marco de la sostenibilidad.

Fuente: Andina

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Punto ec62ee0fVocacion 6ec01671Escape 42989b8bFamilia e0a9160dRegional a20152bcSaludable 5fa274c9Pagina c29a18dbJne fe996a39


Más leídas - ACTUALIDAD AMBIENTAL


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00