Continuación en las elecciones mexicanas

Xóchitl Gálvez Impugna el Proceso Electoral y Denuncia Intervención de AMLO

La excandidata presidencial presenta un recurso ante el INE solicitando la sanción del presidente López Obrador por presunta intromisión en las elecciones y el uso de recursos públicos para favorecer a Claudia Sheinbaum.

México.- La excandidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez Ruiz presentó este jueves ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de México una impugnación al proceso electoral 2023-2024. Gálvez solicitó que se abra una investigación para evaluar la probable intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y la influencia del crimen organizado en los comicios. En su comunicado, Gálvez aclaró que su intención no es pedir la anulación de la elección, sino que se sancione al presidente por su presunta intromisión en el proceso electoral que concluyó con la victoria de Claudia Sheinbaum, quien obtuvo casi el 60% de los votos en los comicios del 2 de junio.

Gálvez explicó que presentó un "Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano" con el objetivo de aportar pruebas y argumentos a la calificación presidencial. Su intención es que estos elementos sean considerados en la sentencia correspondiente. La excandidata enfatizó que las pasadas elecciones no se caracterizaron por ser justas ni equitativas, argumentando que el aparato estatal fue utilizado para promover a la candidata oficial, Claudia Sheinbaum.

En sus declaraciones, Gálvez subrayó que no está pidiendo la anulación de la elección, sino que el Tribunal sancione al presidente López Obrador por su conducta. Comparó la situación con un partido de fútbol, donde dos tarjetas amarillas resultan en expulsión, señalando que a pesar de más de 50 advertencias, el presidente continuó su intervención sin consecuencias. Además, Gálvez solicitará al Tribunal que investigue el uso de recursos públicos en la campaña de Sheinbaum, destacando que López Obrador presentó programas sociales como propios y sugirió que serían eliminados si ganaba otro partido.

Gálvez también recordó que, antes del inicio del proceso electoral, López Obrador utilizó sus conferencias diarias para actuar como un "jefe de campaña" de Sheinbaum. Asimismo, mencionó la intervención sistemática y reiterada de los gobernadores, quienes promovieron la candidatura de Sheinbaum. La excandidata denunció estas acciones como parte de una estrategia para influir en los resultados electorales.

Además de sus quejas sobre la intromisión electoral, Gálvez se refirió a la conclusión de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mexicano, que determinó que López Obrador cometió violencia política de género contra ella. Esta conclusión se basó en expresiones vertidas por el mandatario en varias conferencias de junio y julio de 2023, que según el Tribunal, reforzaron estereotipos de inferioridad o dependencia debido al carácter de mujer e indígena de Gálvez. La excandidata había presentado denuncias desde julio de 2023 por uso indebido de recursos públicos y violencia política de género.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00