Asamblea de la OEA

Paraguay se prepara para la 54 Asamblea de la OEA enfocada en integración y seguridad regional

La cumbre abordará temas cruciales como democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo, buscando consensos y diálogos respetuosos de los valores culturales y legislativos del país anfitrión.

Paraguay.- Paraguay se prepara para recibir a las delegaciones de los 32 países que participarán en la 54 Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se llevará a cabo en Asunción del 26 al 28 de junio.

Según el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, también estarán presentes 74 observadores permanentes de países fuera de la región y de organizaciones internacionales, así como 482 agrupaciones de la sociedad civil, según se anunció en una conferencia de prensa.

Durante la cumbre se discutirán aproximadamente 20 resoluciones y tres declaraciones que abordarán los pilares fundamentales de la OEA: democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo. El enfoque estará en construir consensos y promover el diálogo, siempre respetando la Constitución, legislación y valores culturales de Paraguay, afirmó Verdún.

Se espera que la 'Declaración de Asunción', centrada en el lema de la cumbre "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región", establezca una hoja de ruta para los compromisos regionales. Además, Paraguay jugará un papel destacado en las discusiones sobre la lucha contra el crimen organizado transnacional.

La sesión inaugural tendrá lugar el 26 de junio en el Banco Central de Paraguay, seguida de sesiones plenarias los días 27 y 28 en la sede de la Conmebol en Luque, cerca de Asunción. El director general de Derechos Humanos de la Cancillería, Raúl Martínez, confirmó que se recibirán informes de 15 organismos especializados de la OEA, incluidos la Corte y Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Se estima la participación de entre 1,000 y 1,200 delegados en el evento, consolidando a Paraguay como anfitrión por tercera vez de una cumbre de la OEA, después de las reuniones de 1990 y 2014.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00