Extranjería

Inmigrantes: la clave para la supervivencia económica de Nebraska

Lejos de los debates políticos nacionales, las empresas en Nebraska encuentran en los inmigrantes la solución a la escasez de mano de obra, mientras líderes empresariales piden una reforma urgente del sistema de inmigración.

Nebraska.- Un grupo diverso de inmigrantes, provenientes de Ucrania, Afganistán y México, ha llegado a Nebraska, un estado conservador en el centro de Estados Unidos. Lejos de los intensos debates de la campaña presidencial, las empresas locales, que enfrentan una escasez de trabajadores, los reciben con los brazos abiertos y abogan por una reforma en el sistema legal de inmigración. En las afueras de Lincoln, la capital del estado, se encuentra la planta del fabricante de vehículos Kawasaki, que tiene un cartel en la entrada anunciando que están contratando.

Ramiro Ávalos, un inmigrante mexicano que ha trabajado allí durante dos años, se encarga de inspeccionar los vagones de metro que pronto estarán en funcionamiento en Nueva York. Ramiro no tuvo problemas para conseguir empleo: “Solicité trabajo en Kawasaki cuando aún vivía en Los Ángeles. Hice la entrevista y me dieron el trabajo”. Al igual que él, un tercio de los empleados de la planta son extranjeros. Mike Boyle, el director de Kawasaki Lincoln, señala que sin esta mano de obra, tendrían que dejar de trabajar, rechazar pedidos o trasladar su producción a otro país.

Boyle espera que el futuro presidente, ya sea Joe Biden o Donald Trump, trabaje para facilitar los procedimientos legales de inmigración y atraer a más personas al país. Subraya que esto no significa abrir ampliamente las fronteras, ya que considera que ambos temas son completamente distintos. Bryan Slone, presidente de la Cámara de Comercio de Nebraska, insta al Congreso en Washington a cambiar las reglas del juego para la inmigración legal, calificando el sistema actual como “obsoleto”. Advierte que no hacer nada podría resultar en una desaceleración económica.

Slone propone conceder más permisos de trabajo y acortar los plazos, permitiendo así que las personas ingresen al país, sean controladas, regularizadas y puedan disfrutar de la misma calidad de vida que los inmigrantes de generaciones anteriores. Mientras el presidente Biden ha anunciado medidas de regularización para cónyuges de ciudadanos estadounidenses y jóvenes graduados, Trump, quien obtuvo el 58.5% de los votos en Nebraska en 2020, critica constantemente la administración de Biden por su supuesta laxitud hacia los inmigrantes.

A pesar de las diferencias políticas, Slone enfatiza que la inmigración es un tema mucho más amplio que la frontera sur y va más allá de las elecciones. Para estados como Nebraska, es una cuestión de supervivencia, ya que el desarrollo y prosperidad de las comunidades dependen de la migración. Un informe de la Cámara de Comercio destaca que no hay suficientes personas para cubrir los puestos de trabajo esenciales en sectores como la industria manufacturera, la agricultura y los servicios.

Fuente: Andina 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00