Recetas

Para celebrar el Día del Dulce Peruano hoy preparamos "Mazamorra Morada"

Es un postre muy popular en todo el Perú, y es una muestra de la riqueza y diversidad de la gastronomía peruana.

Hoy celebrammos el Día del Dulce Peruano, por ello prepararemos la "Mazamorra Morada", pero antes conoceremos su historia de este dulce.

La Mazamorra Morada es un postre tradicional de la gastronomía peruana, que se suele preparar en fechas especiales como el Día de los Muertos o en la cena de Navidad. La base de este postre es la harina de maíz morado, que le da su característico color y sabor dulce.

Además de la harina de maíz morado, la Mazamorra Morada se prepara con frutas como la piña, la manzana y la guayaba, que se cocinan junto con canela y clavos de olor para darle un sabor y aroma muy particular. También se le agrega azúcar y jugo de limón para equilibrar el dulzor y darle un toque ácido.

La mazamorra morada se suele servir fría, acompañada de una porción de arroz con leche y trozos de canela en rama. Es un postre muy popular en todo el Perú, y es una muestra de la riqueza y diversidad de la gastronomía peruana, que fusiona ingredientes y técnicas de la cocina indígena y española.

Ingredientes:

2 tazas de harina de maíz morado
8 tazas de agua
1 piña pelada y picada en cubos
2 manzanas peladas y picadas en cubos
1 taza de azúcar
1/2 taza de jugo de limón
2 ramas de canela
6 clavos de olor
1 pizca de sal

Preparación:

1. En una olla grande, mezcla la harina de maíz morado con 4 tazas de agua y cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que espese y se forme una especie de masa.
2. Agrega las otras 4 tazas de agua y sigue cocinando, revolviendo de vez en cuando, durante unos 30 minutos o hasta que la mazamorra tenga una consistencia suave y cremosa.
3. Añade la piña, las manzanas, la canela, los clavos de olor, el azúcar y la pizca de sal. Cocina por unos 20 minutos más, hasta que las frutas estén suaves y el sabor se haya integrado bien.
4. Retira las ramas de canela y los clavos de olor, y agrega el jugo de limón. Revuelve bien y deja enfriar.
5. Sirve la mazamorra morada fría, acompañada de arroz con leche y trozos de canela en rama si lo deseas.

¡Listo! Con esta receta, podrás disfrutar de un delicioso postre tradicional peruano en la comodidad de tu hogar.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 781b0ebe

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Punto ec62ee0fRegional a20152bcJne fe996a39Escape 42989b8bPagina c29a18dbFamilia e0a9160dSaludable 5fa274c9Vocacion 6ec01671


Más leídas - GASTRONOMÍA


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00