La Perla del Norte celebra

Trujillo: Chepén espera recibir 80,000 visitantes por Semana Turística

Cumple 108 años de haber sido elevada a ciudad y se han programado varias actividades

Trujillo.- Chepén, conocida como La Perla del Norte y capital de la provincia del mismo nombre, en la región La Libertad, está de fiesta. Cumple 108 años de haber sido elevada a ciudad y para celebrar este histórico acontecimiento regresa después de dos años la Semana Turística de Chepén.

La alcaldesa de Chepén, María del Carmen Cuba Cáceres, informó que todo empieza este domingo 6 de noviembre con una jornada deportiva y la presentación de las delegaciones artísticas de la ciudad y otras regiones del país.

“La Semana Turística de Chepén es muy importante porque atrae a muchos turísticas nacionales y extranjeros; además, porque muchos chepenanos aprovechan estas fechas para regresar, participar de las actividades y compartir con la familia, por eso imperamos una importante cantidad de visitantes durante esas fechas”, indicó.

La autoridad edil destacó que Chepén cuente con dos rutas turísticas con la categoría Safe Travel otorgado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, como es la ruta del Vía Crucis, considerado el segundo más alto de América representado por estatuas y el tercero en el mundo. Cuenta con 777 escalones que las personas deben subir y pasar por 14 estaciones hasta llegar hasta la imagen del Cristo Redentor en lo alto del cerro, que representa la resurrección de Cristo, hecho en el que se fundamenta la fe católica.

También se encuentra la Ruta Ancestral Muchik San José de Moro, donde se encuentra uno de los más importantes cementerios y centros ceremoniales vinculadas a la sociedad mochica. En 1991, los arqueólogos Luis Jaime Castillo y Christopher Donan, descubrieron las tumbas de cuatro sacerdotisas de San José de Moro, que sin duda aportaron mucha información respecto al papel de las mujeres en el antiguo Perú.

Ambas rutas están de mucha historia, paisajes, y excelentes restaurantes y wariques para disfrutar de los principales potajes de la zona como el tradicional arroz a la chacra.

Cubas mencionó que el lunes 7 de noviembre se ha programado una tertulia literaria, con la invitación de estudiantes de las diversas instituciones educativas, para incentivar a la libre creación en honor a nuestra localidad. De igual manera, ferias educativas para concientizar a un adecuado reciclaje y conservación del medioambiente.

Asimismo, el martes 8 continúa la puesta en escena de los grupos artísticos de la provincia y ponencias sobre la cultura de Chepén, mientras que el miércoles 9 se presentará los Juegos Florales sobre poesía, concurso de canto, delegaciones de danzas internacionales. En esta oportunidad, se realizará un matrimonio civil comunitario con la participación de alrededor de 40 parejas.

El día central será el viernes 11 de noviembre, donde habrá una misa de gracias, desfile cívico militar, sesión solemne en el salón principal de la comuna, y un almuerzo de confraternidad.

El domingo 13 de noviembre se realizará el corso de carros alegóricos y comparsas, el cual según la burgomaestre, es el segundo importancia en la región La Libertad, después del Corso Internacional de Primavera, que organizan el Club Leo Trujillo.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Regional a20152bcJne fe996a39Punto ec62ee0fPagina c29a18dbFamilia e0a9160dSaludable 5fa274c9Vocacion 6ec01671Escape 42989b8b



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00