Proyectos

Proyectan construir tres parques ecológicos para beneficio de niños y adultos en San Juan de Miraflores

Alcalde distrital afirma que urge más espacios verdes en San Juan de Miraflores.

San Juan de Miraflores.- Los tres parques ecológicos que se tienen proyectado construir en San Juan de Miraflores permitirá que miles de vecinos de la zona, sobre todo los niños y adultos mayores, disfruten de espacios recreativos y áreas verdes en un distrito donde hace mucha falta estos lugares de esparcimiento.

Así lo manifestó el alcalde de San Juan de Miraflores, Daniel Castro Segura, quien dijo, además, que al construir estos parques ecológicos se está recuperando espacios públicos abandonados que son focos de la delincuencia y drogadicción o en su defecto son utilizados con otros fines sociales. 

Este proyecto de impacto ambiental, señaló, pretende la construcción de tres parques ecológicos ubicados en la urbanización de Pamplona Baja, y en los asentamientos humanos de Upis Villa Solidaridad y Javier Heraud.

“Los vecinos de San Juan de Miraflores vivimos en un distrito donde no contamos con espacios recreativos o áreas verdes por eso es que estamos recuperando esos lugares para beneficio de los pobladores y porque realmente necesitamos parques verdes por un tema de cuidado ambiental”, precisó Castro en el programa Andina Al Día.

Para tal fin, expresó cuentan con el apoyo de la Municipalidad de Lima y la Superintendencia de Bienes Estatales (SBN) así como de los Servicios de Parques de Lima (Serpar) organismo encargado de la ejecución de dicha obra en el distrito.

Conflictos

Uno de los parques ecológicos a construirse sería en la zona de Pamplona baja pero, actualmente, la asociación Perú Niñez se niega a dejar el terreno de más de 700 m2 a pesar de haber vencido el convenio de cesión de uso el 15 de setiembre del año pasado, declaró el burgomaestre.

Esta situación, agregó es un tema complejo porque la asociación argumenta que hace 15 años la autoridad municipal de ese entonces les entregó el espacio para constituirlo como un centro de ayuda terapéutica lo que hasta la fecha vienen realizando en favor de los niños y adolescentes con discapacidad o parálisis cerebral de san Juan de Miraflores.

“Nosotros ya enviamos una carta notarial a la asociación Perú Niñez donde se les explica las razones por las que no se les puede renovar el convenio ya que es un espacio inscrito como área verde. Lo único que estamos haciendo es que se respeten las disposiciones legales y los acuerdos tomados en su momento. Nosotros no somos una municipalidad insensible, al contrario, estamos preocupados por los adultos mayores y la niñez de San Juan de Miraflores”, acotó. 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Escape 42989b8bPunto ec62ee0fVocacion 6ec01671Regional a20152bcFamilia e0a9160dSaludable 5fa274c9Pagina c29a18dbJne fe996a39



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00