Cambio sanitario
Viceministro de Salud, Ricardo Peña, presenta renuncia tras más de dos años
Peña deja cargo señalando que nueva gestión requiere su propio equipo.

Fuente: Composición LR
Lima. -El martes 1 de noviembre, el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud del Perú (Minsa), Ricardo Peña Sánchez, presentó su renuncia irrevocable al cargo, tras más de dos años en funciones en el sector.
En la carta de renuncia dirigida al ministro Luis Napoleón Quiroz Avilés, Peña señaló que su decisión no obedece a discrepancias internas, sino al deseo de que la nueva gestión gubernamental cuente con un equipo de confianza en la alta dirección del Minsa.
En el documento oficial el viceministro remarca: “Entendiendo que estamos frente a un nuevo gobierno y que la gestión nueva tiene la necesidad de tener su equipo de confianza en la alta dirección del Minsa” y por ello “presento ante usted mi renuncia irrevocable al cargo de viceministro de Salud Pública”.
Peña agradeció también la confianza depositada por el ministro anterior y defendió que ejerció sus funciones con “responsabilidad, transparencia y patriotismo”.
Fuentes del Minsa informan que la renuncia de Peña se da en el marco de una gran reestructuración del sector salud, impulsada por el gobierno del presidente José Jerí, en la que se han relevado cargos clave como los de Secretaría General, Dirección de Planificación y Presupuesto, y otras direcciones generales de alto impacto.
Especialistas consultados advierten que estos cambios podrían afectar la continuidad de las obras hospitalarias y la ejecución presupuestal del 2025, justo en un periodo crítico para el sistema de salud.
Peña asumió el viceministerio hace poco más de dos años, periodo en el que dio seguimiento a políticas de salud pública, incluyendo campañas de vacunación, fortalecimiento del sistema sanitario y labores de gestión en medio de nuevos retos para el sector. Aunque su gestión recibió elogios por ciertos avances, también fue objeto de críticas por las demoras en infraestructuras y abastecimientos.
Con su salida, el Minsa queda a la espera de la designación de un nuevo viceministro de Salud Pública que deberá asumir en las próximas semanas y liderar la etapa de cierre del ejercicio 2025 así como la planificación 2026. Será clave observar quién es el reemplazo y cómo se garantizan los procesos administrativos ya en marcha.
El momento de la renuncia coincide con la entrada en funciones del nuevo ministro Luis Quiroz, quien juró el cargo en el contexto del gabinete de transición. La decisión de Peña parece reflejar la norma política de dejar que los nuevos titulares configuren su equipo directivo desde el inicio.
Para el sector salud, este relevo implica un riesgo de interrupción de proyectos (como hospitales, programas regionales y contratos) y exige una gestión que asegure transferencia efectiva de funciones y mínima disrupción.
En resumen, la renuncia de Ricardo Peña marca un punto de inflexión en la conducción de la salud pública peruana. Su salida no solo abre una vacante de alta dirección en el Minsa, sino que también pone foco sobre el entorno político-técnico en que se desarrollan las políticas sanitarias del país.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD

































