Operativo cerca de campus
Tres jóvenes detenidos por droga junto a universidad en Surco
Policía y serenazgo intervienen presuntos microcomercializadores, incautan marihuana, balanza digital, remiten investigación rumbo comisaría.

Fuente Fotográfica: RPP
Surco.- Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), en trabajo conjunto con serenos de Santiago de Surco, realizaron un operativo que terminó con la intervención de tres jóvenes señalados como presuntos microcomercializadores de droga. La acción se llevó a cabo en el jirón Bodegones, a pocos metros de una universidad ubicada en el sur de Lima, una zona con alta presencia estudiantil.
De acuerdo con la información difundida por La Noticia Perú, los intervenidos tienen entre 20 y 21 años. Durante la intervención, indicaron ser estudiantes universitarios; sin embargo, el registro personal realizado por la PNP arrojó hallazgos que complican seriamente su situación legal: varios envoltorios de marihuana, otras sustancias aún por precisar y una balanza digital. Este tipo de instrumento, utilizado habitualmente para dosificar estupefacientes, refuerza la hipótesis policial de que no se trataba de simples consumidores, sino de presuntos vendedores al menudeo.
En pleno operativo, uno de los jóvenes intentó escapar corriendo hacia la avenida Caminos del Inca, una de las arterias más concurridas de la zona. La maniobra, sin embargo, duró poco: el personal policial logró darle alcance y reducirlo, para luego conducirlo junto a los otros intervenidos a la comisaría del sector.
Los tres fueron identificados como Carlo Vásquez, Manuel Tafur y Jossep Apaza. Todos permanecen retenidos mientras las autoridades avanzan con las diligencias correspondientes, que incluyen el pesaje de la droga incautada, el análisis de las sustancias sospechosas y la verificación de sus antecedentes. La investigación también busca establecer si estos jóvenes formaban parte de una red más amplia de distribución o actuaban de manera independiente.
La ubicación del operativo no es un dato menor. La intervención se realizó “a escasos metros” de un campus universitario, un espacio que se supone debería ser seguro para los estudiantes. Para la comunidad universitaria, saber que el microtráfico se ha instalado tan cerca de las aulas genera preocupación: pone en riesgo a jóvenes que, muchas veces, pueden ser abordados en horarios de ingreso, salida o en los alrededores donde se reúnen para estudiar o compartir.
Mientras la investigación avanza, el caso deja una sensación clara: la lucha contra la microcomercialización de drogas no se libra solo en grandes operativos espectaculares, sino también en estas intervenciones puntuales, en calles específicas, frente a locales concretos. Son acciones que, aunque parezcan pequeñas, marcan una diferencia en la vida cotidiana de quienes estudian y transitan por estos espacios. En Surco, al menos por ahora, la vigilancia alrededor de esa universidad tiene un mensaje directo: la venta al menudeo no pasará desapercibida.
Fuente: La Noticia
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































