Alerta en altiplano
Senamhi advierte lluvias y frío intenso en Puno
Varias provincias enfrentarán nubosidad alta y descensos térmicos entre el 12 y 16 de noviembre.

Fuente Fotográfica: Internet
Puno.- La región Puno activó la cautela meteorológica tras el aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi): desde este miércoles 12 y hasta el fin de semana se presentarán lluvias ligeras focalizadas y un descenso de la temperatura mínima en el altiplano. La alerta fue detallada por Sixto Flores Sancho, director del Senamhi en Puno.
De acuerdo con el reporte, las provincias más afectadas serán Carabaya, Sandia, Putina, Azángaro, Melgar y Lampa, donde se concentrará la mayor actividad pluvial durante estos días. Aunque las precipitaciones serán de baja intensidad, su recurrencia puede incomodar a la población, sobre todo en zonas rurales con suelos inestables o pendientes pronunciadas.
El escenario incluye cobertura nubosa de 40% a 80% en horas diurnas, con temperaturas máximas entre 13 °C y 17 °C; por la noche se esperan lluvias de ligera a moderada intensidad en casi todo el territorio altiplánico. Esa combinación nubes densas durante el día y precipitaciones nocturnas tiende a disminuir el brillo solar y a intensificar la sensación de humedad y frío al amanecer.
Hay matices locales que la población debe considerar. En la vertiente oriental de Sandia y Carabaya el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con intervalos de sol, a diferencia del panorama más cubierto en el altiplano central. Ello no excluye la posibilidad de lluvias esporádicas. En la selva de Sandia persistirá el friaje, con precipitaciones principalmente nocturnas de intensidad ligera a moderada.
El Senamhi remarcó riesgos asociados: aun con acumulados modestos, la agua sobre terrenos inestables puede provocar derrumbes, sobre todo en carreteras y caminos de herradura. En áreas cercanas a lagunas o humedales, la humedad aumenta la sensación térmica de frío, lo que exige abrigarse correctamente y evitar exposiciones prolongadas en madrugadas y primeras horas del día.
El impacto no es solo en infraestructura vial o actividades agropecuarias; también hay un frente sanitario. Las bajas temperaturas combinadas con humedad pueden incrementar enfermedades respiratorias, por lo que se recomienda reforzar la protección de niños, personas mayores y quienes padecen condiciones crónicas. Las redes locales de salud ya se encuentran en alerta para seguimiento y atención.
En suma, Puno afrontará varios días de cielos cargados, lluvias nocturnas y temperaturas que bajan con fuerza al caer la tarde. La clave está en anticipar y ajustar rutinas: abrigarse mejor, conducir con precaución y vigilar los puntos críticos donde el agua y la pendiente se combinan. La alerta del Senamhi ofrece una ventana de preparación para reducir riesgos y cuidar a los más vulnerables mientras el tiempo se vuelve más exigente en el altiplano.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Puno

































