Incidente de alta visibilidad
“Presidenta de México presenta denuncia tras acoso callejero público”
“Claudia Sheinbaum exige sanción y refuerza alza de voz femenina”.

Lima.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció ante la Fiscalía de la Ciudad de México al hombre que la acosó sexualmente en plena vía pública cuando se dirigía a un evento oficial, en un episodio que evidencia la vulnerabilidad que enfrentan las mujeres en espacios urbanos.
El incidente fue captado en video: se observa al agresor acercarse desde atrás, colocar un brazo sobre el hombro de la mandataria, tocarle la cadera y el pecho, e intentar besarla en el cuello mientras ella saludaba a simpatizantes. Según Sheinbaum, el hombre estaba “totalmente alcoholizado”, y sólo al revisar las imágenes comprendió la magnitud del hecho.
La acusación formal se sustenta en el delito de acoso sexual, contemplado en el ámbito de la capital mexicana y en una veintena de entidades del país. Esta figura jurídica permite castigar conductas de tocamientos no consentidos, miradas irrespetuosas o acercamientos ofensivos, incluso sin penetración o violencia explícita.
Sheinbaum subrayó la trascendencia simbólica de su decisión: “Si no presento una denuncia, ¿en qué condición se quedan las otras mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres en nuestro país?”. Su postura refleja un llamado a que las víctimas se atrevan a actuar y que las autoridades fortalezcan los mecanismos de captura y sanción.
El episodio ha generado alarma tanto en círculos políticos como en organizaciones feministas. La activista Verónica Cruz, del colectivo feminista Las Libres, comentó que “esta es la realidad de la mayoría de las mujeres. Todos los días están viviendo esta situación de acoso, de hostigamiento”. Añadió que el hecho de que haya ocurrido contra la presidenta amplifica el mensaje de que los agresores pueden actuar sin consecuencias.
El incidente también puso en evidencia posibles fallas en el protocolo de seguridad que rodea a la jefa del Estado. El analista de seguridad David Saucedo señaló que la estrategia política de cercanía con la ciudadanía —abrazo, besos, selfies— "va en detrimento de su seguridad", y que el equipo de escoltas debería revisar la condición de las personas que se acercan. Andina Sin embargo, Sheinbaum descartó endurecer su protección, y afirmó que mantendrá la cercanía: “Si no hay ningún riesgo contra nosotros, vamos a seguir como hasta ahora, tenemos que estar cerca de la gente.” Andina
Finalmente, la mandataria anunció su intención de impulsar que los 32 estados del país tipifiquen y sancionen el acoso sexual callejero. La denuncia presentada marca un precedente para la visibilización de un problema cotidiano y para exigir respuestas institucionales más efectivas.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL

































