Golpe en Ate

PNP captura venezolanos ligados a banda extorsiva

Policía detiene cuatro extranjeros armados durante operativo contra cobradores de cupos sobre comercios locales.

Fuente Fotográfica: RPP

Ate.- Un nuevo operativo policial en el distrito de Ate terminó con la detención de cuatro ciudadanos venezolanos señalados por la Policía Nacional del Perú (PNP) como presuntos integrantes de la organización criminal ‘Los Malévolos del Cono Este’, grupo vinculado a la extorsión de comerciantes en Lima Este.

De acuerdo con el informe difundido por RPP, la intervención se realizó en un inmueble ubicado en la calle Virgen de Guadalupe, donde los agentes de la PNP irrumpieron tras labores de inteligencia que apuntaban a que allí operaba una célula de esta banda. En el lugar se encontró algo más que simples indicios: había un arma de fuego, droga, un cartucho de dinamita y seis teléfonos celulares, todos incautados como parte de las diligencias.

El jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), general PNP Manuel Lozada, explicó que los detenidos no solo estaban armados, sino que además tenían en su poder cartas y mensajes de carácter extorsivo. Estos escritos, según detalló, eran utilizados para amenazar a sus víctimas y forzarlas a entregar dinero bajo la modalidad del cobro de “cupos”. Es decir, pagos periódicos exigidos a cambio de no atentar contra sus negocios o su integridad.

Lozada precisó que se trata de tres varones y una mujer, todos de nacionalidad venezolana. La PNP los investiga por su presunta participación en diversos casos de delitos contra el patrimonio, especialmente en la modalidad de extorsión, siempre con el mismo patrón: presión, amenazas y exigencias de pago bajo un clima de miedo sostenido. Durante su captura se les decomisó el arma de fuego, distintos tipos de droga y la documentación extorsiva con la que, presuntamente, hacían llegar sus amenazas.

En el apartado sobre el modus operandi, el general Lozada indicó que ‘Los Malévolos del Cono Este’ exigían a sus víctimas un pago inicial de 5 000 soles, seguido de cuotas semanales de 500 soles. Esos montos convertían las extorsiones en una carga permanente para pequeños y medianos negocios, que debían destinar parte de sus ingresos a un pago ilegal simplemente para seguir funcionando sin sufrir atentados.

Uno de los casos que se les atribuye es una extorsión contra un restobar en la zona de Carapongo, también en Ate. Según la información policial, los extranjeros detenidos habrían participado en las amenazas dirigidas a este establecimiento, siguiendo el mismo esquema de cartas y mensajes en los que se fijaban montos y plazos de pago, acompañados de advertencias veladas o directas.

Por ahora, los cuatro ciudadanos venezolanos permanecen en la sede de la Depincri del Rímac, donde se desarrollan las pesquisas preliminares. En esta etapa, los investigadores revisan los celulares incautados, analizan la documentación escrita y cruzan la información con otras denuncias de extorsión para determinar si hay un patrón común y si existen más implicados dentro de la misma red.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Precandidatobanner 92b32331

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Punto ec62ee0fVocacion 6ec01671Escape 42989b8bRegional a20152bcJne fe996a39Pagina c29a18dbFamilia e0a9160dSaludable 5fa274c9



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00