Golpe red criminal

Once sospechosos detenidos en búnker de Pachacámac

Operativo policial incauta granadas, pistola y celulares ligados a extorsión.

Fuente Fotográfica: Internet

Pachacamác.- En la madrugada de este martes, un operativo policial en Pachacámac terminó con la detención de once personas dentro de un inmueble multifamiliar que, según la Policía Nacional del Perú (PNP), funcionaba como un presunto “búnker” de una organización criminal dedicada a la extorsión.

De acuerdo con la información difundida por la Agencia Andina, la intervención se realizó en un edificio ubicado junto a un parque y rodeado de viviendas familiares. Allí, agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) encontraron a los investigados distribuidos entre el tercer y quinto piso del predio, lo que refuerza la tesis de que el lugar operaba como centro de concentración y resguardo de la presunta banda.

El jefe de la Dirincri, general PNP Manuel Lozada, detalló que el operativo culminó con la captura de once personas: diez ciudadanos venezolanos y un peruano. En el interior del inmueble se halló un arma de fuego, municiones, tres granadas de guerra y veintiséis teléfonos celulares que serían robados o utilizados para coordinar y ejecutar cobros extorsivos.

Por el tipo de material encontrado, la operación contó con la participación de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que acudió de forma preventiva y confirmó que las granadas eran de guerra, tipo “piña”. La presencia de este arsenal en medio de un barrio residencial elevó el nivel de riesgo del ingreso policial, que debió ejecutarse con protocolos especiales para proteger tanto a los agentes como a los vecinos.

Según explicó Lozada, los detenidos estarían involucrados principalmente en delitos de extorsión contra transportistas y pequeños negocios. Además, la PNP cuenta con evidencia que los vincularía con un ataque ocurrido el 16 de octubre, cuando tres personas murieron tras el atentado contra una combi de transporte público. Este dato refuerza la hipótesis de que no se trata de un grupo aislado, sino de una célula activa dentro de una estructura criminal más amplia.

En las primeras pesquisas, esta presunta célula ha sido identificada como vinculada a la organización “Los Sanguinarios del Sur”. Las autoridades han señalado que ahora se verificará la situación migratoria de los detenidos, sus eventuales antecedentes penales y también la responsabilidad de los propietarios del inmueble usado como búnker, a quienes se les recuerda su deber de conocer y controlar las actividades que se realizan en los espacios que alquilan.

El general Lozada también aprovechó para dirigirse a los vecinos de Lima Sur. Hizo un llamado a que quienes reconozcan a los intervenidos o hayan sido víctimas de amenazas y cobros extorsivos se acerquen a denunciar. “Que no tengan miedo. Tenemos protocolos claros para guardar la reserva. Si los reconocen, esperamos su denuncia”, afirmó, subrayando que la colaboración ciudadana es clave para sostener los casos y evitar que los implicados recuperen rápidamente su libertad.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Precandidatobanner 92b32331

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Jne fe996a39Familia e0a9160dRegional a20152bcEscape 42989b8bPagina c29a18dbSaludable 5fa274c9Punto ec62ee0fVocacion 6ec01671


Más leídas - Pachacamac


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00