Profesión blanco

Dentistas peruanos sufren al menos 18 denuncias por extorsión entre 2024 y 2025

Consultorios y especialistas están bajo presión de delincuentes que exigen pagos de S/ 5 000 a S/ 10 000.

Fuente: Composición LR

Lima. -El gremio de cirujanos dentistas en el Perú se ha vuelto objetivo creciente del crimen organizado: entre el 2024 y lo que va del 2025 se han registrado al menos 18 denuncias de extorsión contra profesionales del sector odontológico. 

Durante el 2024, se contabilizaron 13 casos de extorsión dirigidos a odontólogos, mientras que en lo que va del 2025 ya se han confirmado al menos 5 nuevos ataques
Estas agresiones se concentran en zonas como Lima, Callao, Trujillo y Piura, sugeriendo que el problema no es exclusivo de la capital. 

Los delincuentes exigen cantidades que oscilan entre S/ 5 000 y S/ 10 000, y en algunos casos han recurrido a tácticas violentas como colocar explosivos o incendiar consultorios para presionar a los odontólogos. 
El decano del Colegio Odontológico de Lima, Dr. José Ricardo Rojas Rueda, denunció que incluso él mismo fue víctima de extorsión: recibió mensajes de una banda desde un penal exigiendo pagos a cambio de “seguridad”.

Este fenómeno pone de relieve que la extorsión ha invadido sectores que tradicionalmente no se consideraban en riesgo, como la salud privada. Según Rojas Rueda: “La delincuencia ya alcanzó a todos los sectores”.
Varios odontólogos han cerrado consultorios, cambiado de distrito o incluso emigrado ante el temor de represalias. El contexto nacional de extorsión también es alarmante: las denuncias delictivas por este tipo de juego coercitivo han crecido un 18 % este año en comparación con el anterior. 
Ante esta realidad, las autoridades del sector salud y los gremios profesionales demandan una intervención gubernamental sólida que contemple protocolos de prevención, protección de víctimas, y operativos específicos para atacar las redes criminales detrás de estas extorsiones.

En concreto, los odontólogos exigen:

  • Refuerzo en la protección policial de consultorios en zonas de alto riesgo.

  • Atención inmediata del Ministerio de Salud (Minsa) para protocolos de seguridad y reporte de amenazas.

  • Crear líneas de emergencia o rutas de apoyo para profesionales que reciban exigencias de “cobros” por parte de mafias.

  • Análisis estadístico completo para documentar cuántos odontólogos han sido víctimas sin denunciar, pues se estima que la cifra real podría ser mayor.

En definitiva, que un gremio como el de los dentistas —vinculado al cuidado de la salud y al bienestar de la población— esté siendo blanco de extorsión sistemática es una señal más de que el crimen organizado amplía su rango de acción en el país. La lucha contra esta amenaza ya no concierne únicamente al transporte o el comercio, sino también a la salud privada y la seguridad profesional. Queda pendiente, por tanto, una respuesta contundente por parte del Estado.

Fuente: La República

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00