Medida energética

Comisión del Congreso aprueba extensión del Reinfo hasta diciembre de 2027

La medida beneficia al sector minero y energético para mejorar su sostenibilidad y competitividad.

Fuente: EFE

Lima. -La Comisión de Energía y Minas del Congreso peruano aprobó una ampliación del régimen especial Reinfo (Régimen de Fomento a la Inversión en Electricidad) hasta el 31 de diciembre de 2027, en una decisión que impacta directamente al sector minero y energético del país. Según lo aprobado, las empresas podrán acogerse a incentivos fiscales adicionales y condiciones más favorables para sus proyectos eléctricos durante casi tres años más. 

El Reinfo está diseñado para impulsar las inversiones en generación, transmisión e infraestructura eléctrica destinada a abastecer industrias intensivas en energía, como la minería. En su propuesta, la comisión consideró que la prórroga otorgará mayor seguridad jurídica a los inversionistas y permitirá planificar proyectos de largo plazo, clave en un país donde la demanda de energía crece junto con la actividad económica.

La ampliación del régimen fue planteada originalmente por un grupo de legisladores que argumentaron que sin esta prolongación muchas empresas podrían detener sus inversiones o migrar sus fondos a otros países. La decisión logró el respaldo de la mayoría de la comisión, aunque no estuvo exenta de debates: algunos miembros cuestionaron si el Estado podría dejar de percibir recursos importantes por la reducción de impuestos, mientras que otros defendieron que los beneficios compensan los riesgos al activar proyectos que de otro modo no verían la luz.

Para el sector energético, esta extensión implica una oportunidad para continuar desarrollando plantas renovables y mejorar la infraestructura de transmisión eléctrica, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y amortiguando los costos de la electricidad para industrias intensivas. Diversos expertos consideran que esta política puede favorecer inversiones en hidrógeno verde, solar y eólica, siempre que se implemente con transparencia y criterios ambientales adecuados.

Asimismo, la minería, uno de los pilares de la economía peruana, se verá beneficiada al contar con una mayor previsibilidad para los costos de energía. Esa estabilidad es esencial para que las empresas mineras puedan proyectar producción, expandir operaciones o modernizar sus procesos, lo cual podría traducirse en empleos, recaudación fiscal y desarrollo regional.

No obstante, hay voces críticas entre economistas y organizaciones de la sociedad civil que denuncian que esta medida puede favorecer demasiado a las grandes empresas y consolidar una estructura desigual. Argumentan que el Estado podría estar renunciando a ingresos que, en lugar de destinarse solo a proyectos privados, podrían invertirse en energías limpias con impacto social, infraestructura pública o subsidios orientados a población vulnerable.

El debate también incluye los plazos: mientras algunos proponen que el Reinfo se convierta en un régimen permanente para dar estabilidad, otros consideran que la propuesta de 2027 es solo un parche temporal que no garantiza una transición energética sostenible a largo plazo.

Por ahora, la aprobación de la Comisión de Energía y Minas es solo un paso legislativo. La modificación debe pasar por el pleno del Congreso para convertirse en ley. También será necesaria la coordinación con el Poder Ejecutivo, ya que el Ministerio de Energía y Minas debe monitorear el cumplimiento de los criterios de elegibilidad y supervisar los proyectos que se adhieran al régimen.

En síntesis, la ampliación del Reinfo hasta diciembre de 2027 representa una apuesta importante por parte del Estado para incentivar inversión energética en el Perú, con potenciales beneficios para minería, industria y energías renovables. Pero también plantea interrogantes sobre equidad, recaudación y responsabilidad social.

Fuente: RPP

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Precandidatobanner 92b32331

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Punto ec62ee0fPagina c29a18dbSaludable 5fa274c9Familia e0a9160dJne fe996a39Regional a20152bcVocacion 6ec01671Escape 42989b8b



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00