Ética parlamentaria

Comisión de Ética del Congreso verá hoy expediente contra Vásquez

El grupo evaluará denuncia por uso indebido de personal en despacho de la congresista.

Fuente: Andina/Difusión

Lima. -El Congreso de la República volverá a estar en el centro del debate público este lunes, cuando la Comisión de Ética Parlamentaria sesione para evaluar el expediente presentado contra la legisladora Lucinda Vásquez, integrante del Bloque Magisterial. El caso surge luego de que se difundieran imágenes en las que se observa a su asesor cortándole las uñas durante una sesión plenaria, hecho que generó críticas en redes sociales y abrió la puerta a una revisión más amplia sobre la conducta en su despacho.

De acuerdo con la agenda oficial publicada por el Parlamento, el informe de calificación sobre el caso figura como primer punto del día, lo que demuestra la prioridad que se le ha dado dentro de la comisión. Según fuentes legislativas, se analizará si Vásquez incurrió en uso indebido del personal del Estado, además de presunta contratación de familiares y malos manejos administrativos en su despacho congresal.

La presidenta de la comisión, Katy Ugarte, informó que el procedimiento incluirá una exposición del informe técnico, la defensa de la parlamentaria y el debate entre los miembros del grupo de trabajo antes de decidir si el caso pasa a una fase de investigación formal. En caso de ser admitido, el proceso podría derivar en sanciones que van desde la suspensión sin goce de haber hasta la recomendación de destitución.

El presidente anterior de la comisión, Elvis Vergara, ya había solicitado una investigación de oficio contra Vásquez el pasado mes de junio, tras la denuncia por la contratación de familiares en su despacho, un hecho que generó controversia y fue considerado una posible vulneración del Código de Ética Parlamentaria.

Por su parte, la congresista Vásquez calificó la difusión de las imágenes como “un ataque sin precedentes”, alegando que todo fue parte de un intento de desprestigiar su labor legislativa. En declaraciones a la prensa, sostuvo que su asesor actuó sin mala intención y que el caso ha sido “sobredimensionado por intereses políticos y mediáticos”. Sin embargo, los críticos consideran que el hecho evidencia una falta de respeto hacia la función pública y un uso inapropiado del tiempo y los recursos del Congreso.

El procedimiento de la Comisión de Ética busca restablecer la confianza ciudadana en el Parlamento, duramente cuestionado por los escándalos de comportamiento y privilegios. Si el informe de calificación resulta procedente, la congresista será citada nuevamente para presentar pruebas y descargos ante la comisión, que podría emitir un dictamen sancionador antes de fin de año.

De esta manera, el caso de Lucinda Vásquez se convierte en una nueva prueba para la credibilidad y transparencia del Congreso, en un contexto donde la ciudadanía exige mayor responsabilidad y coherencia ética de sus representantes.

Fuente: Andina

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00