Negociación en ciernes
Trump anuncia reunión con Putin en Budapest para negociar paz
El expresidente informó que sostendrá un encuentro diplomático con el ruso con el fin de discutir el conflicto.

Fuente Fotográfica: Bloomberg
EE.UU.- El presidente de Estados Unidos Donald Trump reveló este jueves que planea reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin en Budapest, Hungría, con el objetivo de explorar vías para poner fin a la guerra en Ucrania.
Aunque no se ha fijado una fecha concreta para el encuentro, Trump indicó que los equipos de ambos países ya coordinarán los detalles. También adelantó que el secretario de Estado Marco Rubio liderará una ronda preliminar de negociaciones con representantes rusos, antes de la cita entre mandatarios. El anuncio ocurre en un contexto delicado: el conflicto en Ucrania continúa con intensos combates y campañas militares rusas que apuntan a infraestructuras estratégicas. Ucrania, por su parte, intensifica sus esfuerzos diplomáticos para obtener apoyo militar y de seguridad de Occidente.
Trump describió su conversación con Putin como productiva, aunque sin afirmar que ya existe un acuerdo. Dijo que ambos líderes reconocieron la necesidad de explorar una ruta hacia la paz en Ucrania y que el encuentro en Budapest será un paso diplomático para profundizar esos diálogos. El expresidente justificó que la cumbre sería una oportunidad para avanzar hacia un alto al fuego o una solución negociada, sin que ello implique necesariamente una rendición de alguna de las partes. “Espero que podamos acercarnos a un final digno para este conflicto”, declaró.
Antes del viaje a Hungría, se anticipa una reunión entre Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenskiy en la Casa Blanca, durante la cual podrían acordarse respaldos militares adicionales para Kiev.
El anuncio generó reacciones contrastantes en el escenario internacional. Algunos lo vieron como una apuesta diplomática arriesgada, dada la naturaleza del conflicto y las profundas desconfianzas entre Rusia, Ucrania y Occidente. Otros lo interpretan como un intento de Trump por posicionarse como mediador y actor global tras su regreso al escenario político.
Hungría, donde se plantea realizar la reunión, manifestó disposición para acoger el encuentro. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, expresó que su país está preparado para facilitar el diálogo.
En Moscú, el Kremlin no ha dado una confirmación oficial al anuncio al momento de la nota, pero medios rusos están abordando el posible encuentro con interés cauteloso. La diplomacia rusa usualmente evalúa este tipo de ofertas con reserva, buscando aseguramientos y condiciones.
En Kiev, el gobierno ucraniano podría considerar el anuncio con escepticismo. Algunos analistas ucranianos advierten que cualquier tratado de paz debe preservar la integridad territorial del país y no imponer condiciones desfavorables para Ucrania.
Si bien el anuncio de Trump ha generado titulares, queda por verse si la propuesta avanzará más allá del gesto diplomático. Lo cierto es que el mundo observa con atención: una cumbre entre Trump y Putin en Budapest implicaría una nueva fase del conflicto con repercusiones globales.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Guerra entre Rusia y Ucrania