Tierra sacudida
Terremoto de magnitud 7.4 sacude Filipinas y deja víctimas
El sismo generó alerta de tsunami, dejó al menos dos muertos y daños estructurales en región este.

Fuente Fotográfica: Internet
Filipinas.- Un fuerte terremoto de magnitud 7.4 remeció las aguas frente a la costa del sur de Filipinas, dejando al menos dos muertos y activando una alerta de tsunami para las regiones costeras cercanas. El fenómeno sacudió con violencia localidades del oriente de la isla de Mindanao, movilizando rápidamente a autoridades y pobladores a tomar precauciones.
El sismo ocurrió en la mañana local, con epicentro al este del municipio de Manay, en la provincia de Davao Oriental. En la ciudad de Mati, también en esa provincia, se confirmaron las víctimas fatales, según reporte de la oficina de defensa civil regional.
El impacto de la sacudida fue intenso: estructuras presentaron grietas, viviendas colapsaron parcialmente y se reportaron deslizamientos en zonas cercanas. También se reportaron cortes de energía eléctrica en algunas áreas afectadas.
Al activarse la alerta de tsunami, residentes cerca de la costa fueron instados a evacuar hacia terrenos más elevados. Conforme se desarrollaron los eventos sísmicos, las autoridades emitieron y luego levantaron las advertencias tras constatar que las olas, de producirse, serían leves en las zonas monitorizadas.
Este terremoto no fue un evento aislado: en horas posteriores se registró una réplica de magnitud 6.8, también con alerta de tsunami local ligada. La secuencia ha sido calificada como un doblete sísmico, indicando que ambos movimientos están vinculados en ubicación pero con epicentros distintos.
El sismo afecta una zona que ya se encuentra bajo constante vigilancia: Filipinas es parte del cinturón de fuego del Pacífico, región proclive a eventos sísmicos por la convergencia de placas tectónicas. El movimiento ocurrió sobre la falla de la Trinchera Filipina (Philippine Trench).
En tanto, las autoridades ya activaron protocolos de emergencias, movilizando brigadas de búsqueda, equipos de rescate y evaluadores de daños estructurales. Las clases fueron suspendidas en las provincias más próximas al epicentro para permitir una rápida inspección de las edificaciones y garantizar la seguridad de estudiantes.
La magnitud del desastre aún está en evaluación. Las autoridades filipinas estiman que casi 100 000 personas podrían verse afectadas, con viviendas destruidas y desplazamientos temporales. El número exacto de heridos, pérdidas materiales y alcance geográfico completo se definirá en los próximos días, conforme se realicen censos y monitoreos detallados.
Este sismo se suma a una reciente cadena de temblores que han sacudido al archipiélago filipino. Apenas días antes, otro movimiento de magnitud 6.9 golpeó la isla de Cebu, con víctimas y destrucción. El fenómeno reafirma la vulnerabilidad de Filipinas ante desastres naturales y la necesidad constante de preparación en materia de prevención, respuesta rápida y reconstrucción resiliente.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL