Fallo constitucional

TC deja sin efecto pesquisa a Keiko Fujimori

El tribunal declaró fundado un recurso y anuló los actos de la investigación del caso Cócteles.

Fuente Fotográfica: El País

Lima.- El Tribunal Constitucional (TC) del Perú declaró fundado un recurso de agravio constitucional presentado por la defensa de Keiko Fujimori Higuchi, y con ello dejó sin efecto todos los actos precedentes en la investigación que el Ministerio Público seguía contra la lideresa de Fuerza Popular por presunto lavado de activos, en el marco del llamado caso Cócteles.

La decisión fue publicada este domingo 20 de octubre y constituye uno de los fallos más relevantes emitidos por el máximo intérprete de la Constitución en los últimos años. De acuerdo con la información difundida por RPP Noticias, la resolución anula los actos procesales del expediente fiscal y pone fin a la etapa de investigación preparatoria abierta contra Fujimori.

El documento señala que el TC, tras analizar los antecedentes del caso, determinó que la investigación del Ministerio Público vulneró derechos fundamentales, específicamente el principio de legalidad y el derecho a ser procesado en un plazo razonable.
El colegiado consideró que la prolongación de la investigación superó ampliamente los límites temporales establecidos por ley, afectando el debido proceso.

En consecuencia, el tribunal resolvió “dejar sin efecto todos los actos precedentes” vinculados a la causa y ordenar al Poder Judicial y al Ministerio Público el cumplimiento inmediato de la sentencia. El fallo aclara expresamente que no se pronuncia sobre la inocencia o culpabilidad de Keiko Fujimori, sino sobre la validez constitucional del proceso que se seguía en su contra.

La investigación fiscal se originó en 2014 y se centraba en los aportes económicos recibidos durante las campañas presidenciales de Keiko Fujimori en 2011 y 2016.
El Equipo Especial Lava Jato sostenía que dichos fondos, obtenidos presuntamente a través de actividades de recaudación denominadas “cócteles”, habrían tenido origen ilícito.

El proceso fue conducido por el fiscal José Domingo Pérez Gómez, quien en distintas etapas solicitó medidas restrictivas y presentó pedidos de prisión preventiva.
Sin embargo, tras más de una década de diligencias y ampliaciones de plazos, la defensa de Fujimori planteó un hábeas corpus y luego un recurso de agravio constitucional ante el TC, argumentando exceso en el tiempo de investigación y afectación de derechos fundamentales.

Con la sentencia, el Tribunal Constitucional anula de manera definitiva las actuaciones procesales en curso, lo que implica que la investigación fiscal ya no puede continuar y que todas las medidas judiciales derivadas como restricciones de viaje, control periódico o embargo de bienes quedan sin efecto.

La resolución también advierte a las autoridades judiciales y fiscales que deben respetar los límites legales de las investigaciones y garantizar que los procesos no se extiendan de manera indefinida. El TC enfatiza que la justicia no puede prolongarse al punto de convertirse en castigo, principio que sustenta su decisión en este caso.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00