Declaraciones de paz
Papa León XIV se pronuncia tras cambios políticos en Perú
El papa llamó a la unidad y reconciliación del Perú tras el cambio de mando

Fuente Fotográfica: ABC Color
Roma.- El papa León XIV expresó su cercanía con el pueblo peruano tras la asunción de José Jerí como presidente interino, tras la destitución de Dina Boluarte. Desde la Plaza de San Pedro, el pontífice llamó a los peruanos a mantener la unidad, el diálogo y la reconciliación en este periodo de transición política.
Durante el rezo del ángelus, el papa León XIV, de nacionalidad peruana, dirigió un mensaje al Perú, expresando su cercanía en este periodo de transición política y rezando por la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional, mientras los fieles escuchaban en el Vaticano.
Este pronunciamiento es la primera reacción pública del papa León XIV tras el cambio de mando en Perú, reflejando la preocupación internacional por la inestabilidad política. Nacido en Estados Unidos pero con una larga vinculación con el país, su cercanía con la comunidad católica peruana ha amplificado la repercusión de sus palabras.
La crisis institucional en Perú se intensificó tras la destitución de Dina Boluarte, aprobada por el Congreso mediante cuatro mociones de vacancia por "incapacidad moral" ante la inseguridad y el crimen organizado, lo que llevó a la juramentación de José Jerí como presidente interino.
José Jerí, abogado de 38 años, asumió la presidencia en un contexto de polarización y críticas, y liderará el gobierno hasta las elecciones de 2026. En su primer mensaje público, instó a la ciudadanía a confiar en la transición y prometió corregir errores históricos del Estado
La presidencia de José Jerí ha generado controversia en redes sociales tras la difusión de antiguos tuits, que han sido objeto de debate público por su contenido y tono. Pese a las controversias, José Jerí prometió promover el diálogo y la escucha con todos los sectores. Sin embargo, analistas advierten que los mensajes polémicos en sus redes podrían afectar su imagen y limitar el margen de acción de su gobierno.
Elegido en un cónclave extraordinario en 2025, el papa León XIV se convirtió en el primer pontífice con nacionalidad peruana y estadounidense. Su elección fue celebrada en todo el país con misas y actividades especiales. Desde entonces, ha destacado por su compromiso con la justicia social, la fraternidad y una activa labor pastoral y diplomática.
Líderes religiosos peruanos reaccionaron de inmediato al mensaje del papa, y varios obispos y miembros de la Conferencia Episcopal expresaron su respaldo al llamado a la reconciliación. El pronunciamiento de León XIV desde el Vaticano se suma a los recientes llamados a la pacificación, en un contexto político aún incierto y bajo la atención de la comunidad internacional.
Fuente: Infobae
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - ACTUALIDAD