Anuncio de cambio institucional
Ministro del Interior anuncia reforma policial para erradicar la corrupción
Vicente Tiburcio informó que impulsará una reestructuración interna para depurar a los malos elementos de la PNP.

Fuente Fotográfica: Presidencia de la República
Lima.- El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció este sábado una reforma integral dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP) orientada a remover a los malos elementos y fortalecer la transparencia y la disciplina en la institución. El funcionario aseguró que el proceso buscará recuperar la confianza ciudadana y devolver el prestigio a la fuerza del orden.
“Vamos a hacer una reforma real, no cosmética. Queremos una Policía al servicio del ciudadano, libre de corrupción y de abusos. No habrá espacio para los que deshonran el uniforme”, declaró Tiburcio durante una conferencia de prensa realizada en la sede del Ministerio del Interior.
El titular del sector precisó que la medida forma parte de las primeras acciones que tomará el nuevo Gobierno del presidente José Jerí, y que incluirá evaluaciones internas, auditorías y cambios en los mandos operativos.
Tiburcio adelantó que la reforma contempla tres ejes principales: la depuración institucional, la modernización operativa y la mejora de la formación policial. En el primer eje, explicó, se fortalecerán los mecanismos de control interno y se impulsarán investigaciones administrativas y penales contra efectivos involucrados en actos de corrupción, cobros indebidos o vínculos con el crimen organizado.
“No podemos permitir que algunos agentes manchen el trabajo honesto de miles de policías que arriesgan su vida todos los días. Vamos a identificar y separar a quienes usen el uniforme para delinquir”, afirmó el ministro, quien asumió el cargo apenas 24 horas antes.
En cuanto a la modernización operativa, Tiburcio destacó que se implementará un sistema de inteligencia policial interconectado y una revisión del uso de recursos logísticos, especialmente en unidades de investigación, patrullaje y lucha contra la extorsión.
El ministro del Interior, quien es general retirado de la PNP y cuenta con más de 35 años de trayectoria en la institución, subrayó que la reforma no será improvisada, sino construida con la participación de expertos y oficiales en actividad. Asimismo, anunció que en los próximos días se presentará un plan de reestructuración institucional ante el Consejo de Ministros, el cual incluirá medidas de rotación de personal, reentrenamiento, nuevas normas disciplinarias y la digitalización de procesos administrativos.
El anuncio se produce en medio de una creciente preocupación por el aumento de la criminalidad y los recientes casos de corrupción que han involucrado a miembros de la PNP, especialmente en unidades de tránsito, migraciones y lucha contra el narcotráfico. Desde el Congreso, legisladores de distintas bancadas expresaron apoyo parcial a la propuesta, aunque algunos pidieron que la reforma incluya mejoras salariales y psicológicas para los agentes que enfrentan condiciones laborales precarias.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA