Acceso seguro
MIDIS impulsa mejora de escaleras para más de 23 mil pobladores
El programa de mantenimiento y rehabilitación de escaleras beneficiará a comunidades vulnerables de Lima y Callao.

Fuente: Andina/Difusión
Lima. -La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica Seguil, anunció el inicio de un programa de mantenimiento de 200 escaleras peatonales ubicadas en zonas vulnerables de Lima Metropolitana y el Callao, a través del organismo FONCODES —adscrito al MIDIS—, con una inversión estimada de S/ 45 millones que beneficiará a más de 23 000 personas.
El acto simbólico tuvo lugar en el asentamiento humano “Manos Unidas Las Brisas”, distrito de Ventanilla (Callao), donde se iniciaron las obras de una de las 12 escaleras que serán intervenidas en ese distrito. Allí, la ministra explicó que la mejora de estas infraestructuras tiene como propósito facilitar el acceso seguro a comedores populares, ollas comunes y otros servicios que utilizan pobladores de zonas de cerro o con pendientes pronunciadas.
Las escaleras intervenidas estarán localizadas en 16 distritos: Ventanilla (12), Ate (19), Carabayllo (7), Chorrillos (10), Comas (11), El Agustino (13), Independencia (12), La Victoria (8), Lurigancho (14), Pachacamac (10), Puente Piedra (14), Rímac (15), San Juan de Lurigancho (SJL) (29), San Juan de Miraflores (SJM) (10), Villa María del Triunfo (13) y Cieneguilla (3).
El mantenimiento previsto incluye limpieza, reposición de revestimientos de cemento, instalación de barandas y señalización, iluminación, pintura y reparación general de escalones y espacios. El objetivo es no solo mejorar la transitabilidad, sino también reducir problemas de salud derivados del polvo, la humedad o la precariedad de acceso, como enfermedades respiratorias o dermatológicas que afectan a quienes viven en zonas altas sin acceso vial regular.
El modelo de ejecución contempla la participación comunitaria mediante Núcleos Ejecutores (NE), lo que permitirá generar empleo temporal en las comunidades beneficiarias y asegurar transparencia en el desarrollo de la obra. Esta metodología ya fue usada en etapas anteriores por el MIDIS para intervenciones similares.
Este proyecto forma parte de la estrategia del Gobierno para cerrar brechas de accesibilidad, mejorar la calidad de vida en asentamientos humanos vulnerables y fortalecer la infraestructura social en el contexto urbano marginal. Al facilitar el acceso a servicios básicos, se espera que mejore la movilidad escolar, el acceso a comedores y el tránsito de adultos mayores y personas con movilidad reducida en zonas de pendiente elevada.
El anuncio llega en un momento en que la capital enfrenta múltiples retos sociales y de seguridad, por lo que este tipo de intervenciones también pueden tener un impacto indirecto en la cohesión social y reducir vulnerabilidades estructurales que están vinculadas a la pobreza y la informalidad.
En conclusión, la intervención de escaleras peatonales por parte del MIDIS representa una apuesta por la infraestructura social y la accesibilidad en zonas vulnerables de Lima y Callao. Con más de 23 000 personas beneficiarias identificadas, la iniciativa busca generar un impacto tangible en la vida diaria de quienes habitan en cuestas o cerros, garantizando un tránsito más seguro y digno hacia servicios esenciales.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD

































