Nueva postulación

Keiko Fujimori oficializa su precandidatura presidencial para 2026

La lideresa de Fuerza Popular anuncia fórmula y descarta postular al Congreso.

Fuente: Internet

Trujillo. -En medio de un ambiente político polarizado, Keiko Fujimori oficializó su precandidatura a la presidencia de la República por el partido Fuerza Popular, durante un evento público realizado en el distrito de Huanchaco, en la provincia de Trujillo. El acto político congregó a simpatizantes, dirigentes locales y a miembros del partido naranja, quienes mostraron su respaldo a la cuarta postulación de la lideresa fujimorista.

Durante su discurso, Fujimori destacó que su postulación será únicamente para la presidencia y descartó cualquier interés en obtener inmunidad parlamentaria.No quiero premios consuelos, no quiero ni necesito inmunidad”, manifestó con tono firme. Esta declaración busca marcar distancia respecto a las críticas sobre su permanencia en la política tras los procesos judiciales que enfrentó.

Asimismo, la excongresista presentó oficialmente a su fórmula presidencial: Luis Galarreta como candidato a la primera vicepresidencia y Miguel Torres como segundo vicepresidente, ambos figuras cercanas a su entorno político. La lideresa aseguró que su equipo representa “la experiencia y la renovación dentro de Fuerza Popular”, resaltando el papel que tendrán los jóvenes dentro del partido en esta nueva etapa.

En su mensaje, Fujimori hizo énfasis en la seguridad ciudadana como eje central de su plan de gobierno, prometiendo combatir la extorsión, el sicariato y el crimen organizado. “Huanchaco no fue elegido al azar; es símbolo de la lucha contra la violencia que hoy asfixia a nuestras familias”, expresó ante la multitud.

La precandidata también evocó el legado de su padre, el expresidente Alberto Fujimori, subrayando los logros alcanzados durante su gestión. “Gracias a él se logró la pacificación y la estabilidad económica del país”, sostuvo, aunque reconoció que “hubo errores que no deben repetirse”. Estas palabras fueron recibidas con aplausos por los asistentes, muchos de ellos militantes históricos del fujimorismo.

Con esta proclamación, Keiko Fujimori inicia su cuarta campaña presidencial, tras haber llegado al balotaje en los comicios de 2011, 2016 y 2021. En esta ocasión, su anuncio llega tras una etapa judicial más despejada, luego de que el Tribunal Constitucional archivara parcialmente el caso por lavado de activos en su contra, decisión que alivió su panorama político.

De acuerdo con analistas, la candidatura de Fujimori busca reconstruir la imagen del fujimorismo ante un electorado fragmentado y desconfiado de los partidos tradicionales. Su estrategia se enfocará en promover el crecimiento económico, reforzar la seguridad interna y recuperar la autoridad del Estado.

No obstante, la precandidatura también reactiva el debate sobre su figura, que continúa generando divisiones en la opinión pública. Para sus detractores, su liderazgo simboliza la continuidad de una clase política cuestionada; mientras que para sus seguidores, representa la única opción capaz de restablecer el orden y la estabilidad.

Con su oficialización, Fuerza Popular se convierte en uno de los primeros partidos en definir su carta presidencial para las elecciones del 2026, marcando el inicio formal de un proceso electoral que promete alta competencia y polarización.

Fuente: RPP

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00