Supervisión alimentaria escolar
Jerí verifica desayunos de Qali Warma en Puente Piedra
Mandatario y Midis constatan preparación segura para inicial 585 Bella Aurora; gabinete inspecciona colegios.

Fuente Fotográfica: Presidencia de la República
Puente Piedra.- El presidente José Jerí Oré supervisó a primera hora la preparación del desayuno escolar que reciben niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N.° 585 Bella Aurora, en Puente Piedra. La actividad formó parte de un operativo simultáneo desplegado en colegios de Lima y Callao para revisar en sitio cómo se manipulan insumos, cómo se sirve y cómo consumen los estudiantes los alimentos del Servicio de Alimentación Escolar (SAE). A la visita asistió la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica Seguil.
Según la información oficial, el recorrido buscó constatar calidad e inocuidad en cada etapa del servicio: almacenamiento, preparación, servido y consumo. El objetivo declarado es que la ración llegue segura, nutritiva y pertinente a cada alumno y que el menú contribuya a motivar el aprendizaje. En palabras del jefe del Estado, reforzar la supervisión será clave para “evitar los errores del pasado” en el monitoreo y asegurar que el programa funcione con estándares uniformes.
La ministra Lesly Shica remarcó que el gobierno impulsará una “restructuración” del programa para garantizar transparencia y trazabilidad en toda la cadena, desde la compra hasta el consumo en aula. “Que todos comamos lo mismo” dijo resume la idea de equiparar la canasta que llega a los estudiantes con la que cualquier familia puede encontrar en el mercado, reforzando confianza pública. Durante la demostración, las autoridades probaron dos de las preparaciones del día: ají de pollo y maca con leche.
El plantel visitado atiende 322 estudiantes de educación inicial con desayuno diario. La jornada incluyó además una inspección paralela del Gabinete en centros educativos de Pachacámac, Callao, Ventanilla, San Juan de Lurigancho, Los Olivos, Independencia, Santa Anita, Villa El Salvador y Santa Rosa de Quives, entre otros. La idea es estandarizar el control de campo para detectar fallas tempranas y corregir sobre la marcha, sin esperar cierres de trimestre o reportes tardíos.
Como parte de las acciones, el Ejecutivo adelantó que para 2026 el Programa de Alimentación Escolar (PAE) tendrá como directora a la nutricionista Saby Mauricio, exdecana del Colegio de Nutricionistas del Perú. El anuncio se alinea con el énfasis técnico que el sector plantea para elevar calidad nutricional, vigilancia y sanción ante incumplimientos. La consigna: que ni un sol del presupuesto se pierda por corrupción o mala gestión.
El operativo también sirvió para mostrar el piloto “Desayuno en mi cole”, que ya opera en 92 colegios y beneficia a 23,497 escolares. El esquema contempla un bebible (idealmente a base de granos andinos), un acompañamiento y fruta fresca, bajo estándares sanitarios con monitoreo continuo desde el almacén hasta el aula. En paralelo, el Midis anunció más visitas a cocinas, aulas y plantas de producción, así como el fortalecimiento de la vigilancia comunitaria a través de los comités de padres y docentes.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos




























