Bicentenario histórico

El Peruano cumple 200 años y es saludado por instituciones estatales

Medios oficiales y gremios reconocen al diario oficial peruano por su rol clave institucional.

Fuente: Andina/Difusión

Lima. -El diario oficial peruano El Peruano, fundado el 22 de octubre de 1825 por el libertador Simón Bolívar, celebra su bicentenario en 2025, recibiendo felicitaciones de diversas instituciones estatales, gremios periodísticos y organismos de la sociedad civil.

Durante estos dos siglos, El Peruano se ha consolidado como la publicación oficial del Estado peruano, encargada de difundir normas, decretos, edictos y avisos legales —y al mismo tiempo como testigo de la vida republicana del país—. Su papel en la consolidación de la institucionalidad lo convierte en un referente en materia de transparencia, archivo formal y educación cívica.

En el marco de la celebración, varias instituciones públicas se sumaron a los homenajes. El gremio de periodistas, la biblioteca nacional, la empresa Editora Perú (responsable del diario) y entidades como la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) firmaron convenios y realizaron acciones conmemorativas, que incluyen exposiciones y cambios simbólicos de denominación urbana, como la de la estación de transporte que adoptó el nombre “Quilca–El Peruano” en reconocimiento al medio.

El director de medios periodísticos de Editora Perú destacó que la fundación del diario ocurrió apenas meses después de la consolidación de la independencia nacional y que su vocación original fue la de convertirse en órgano oficial del Estado. Con los años, ha evolucionado su formato, pasando de publicaciones impresas a plataformas digitales, manteniendo su función normativa y de archivo histórico.

El impacto del diario va más allá de lo simbólico: académicos e investigadores lo reconocen como fuente primaria para estudios de historia peruana, leyes, sociedad y economía. “Cualquier tema que se toque del Perú va a recurrir a El Peruano como fuente”, comentó el historiador Arnaldo Mera.

Además, como parte del bicentenario, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) emitió una moneda conmemorativa que retrata el logotipo del diario, el escudo nacional y el periodo “1825-2025”, como parte de las celebraciones.

Este aniversario representa también una reflexión sobre el futuro: el diario estatal afronta los retos de la era digital, la veracidad de la información y la necesidad de estar al servicio de una ciudadanía cada vez más exigente. El director de Editora Perú señaló que ya se digitalizó más de medio millón de páginas del archivo histórico, lo cual permitirá mayor acceso de investigadores, estudiantes y ciudadanos.

En definitiva, los 200 años de El Peruano simbolizan más que una publicación: representan la continuidad del Estado peruano, de su normativa, de su memoria y de su vínculo con la ciudadanía. Las felicitaciones de instituciones oficiales y el reconocimiento público reafirman que este medio, más que un diario, es un pilar de la vida republicana —y el reto ahora es que siga siendo relevante en el siglo XXI.

Fuente: Andina

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Familia e0a9160dSaludable 5fa274c9Vocacion 6ec01671Pagina c29a18dbPunto ec62ee0fJne fe996a39Regional a20152bcEscape 42989b8b


Más leídas - ESPECIALES


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00