Disputa legal abierta
Congreso apeló fallo que otorgó pensión vitalicia a Pedro Castillo
Parlamento cuestiona decisión judicial que reconoce beneficios a expresidente recluido por rebelión.

Fuente Fotográfica: Gestión
Lima.- El Congreso de la República presentó un recurso de apelación contra la resolución judicial que ordenó el pago de una pensión vitalicia al expresidente Pedro Castillo, actualmente recluido en el penal Barbadillo y procesado por el presunto delito de rebelión tras los hechos del 7 de diciembre de 2022.
Hace unos días, el Poder Judicial emitió una resolución en la que reconocía a Castillo Terrones el derecho a percibir la pensión vitalicia prevista en la Ley 26519 para exmandatarios democráticamente elegidos. El argumento principal fue que, más allá de los procesos judiciales en curso, su condición de expresidente elegido en las urnas lo hace beneficiario del régimen de pensiones.
La decisión generó amplio debate, ya que la norma señala que dicho beneficio puede retirarse si existen sanciones firmes o condenas por delitos graves, pero no precisa limitaciones para mandatarios con procesos abiertos.
El Parlamento, a través de su Procuraduría, calificó la decisión como “injustificada y contraria al espíritu de la norma”, por lo que solicitó su revisión en segunda instancia. “No corresponde reconocer un beneficio de esa naturaleza a una persona que enfrenta procesos penales por atentar contra el orden constitucional”, señaló el documento remitido al Poder Judicial.
Congresistas de diferentes bancadas también expresaron su rechazo. “El Estado no puede destinar recursos a financiar a un exmandatario que intentó quebrar el orden democrático”, declaró un legislador de oposición.
Por otro lado, la defensa de Castillo afirmó que la ley es clara y que mientras no exista sentencia firme en su contra, mantiene intactos sus derechos como exjefe de Estado. “No se trata de un privilegio, sino de un derecho establecido en la legislación vigente”, manifestó su abogado.
En sectores de izquierda se defendió la medida, señalando que responde a una interpretación estricta de la norma y que retirar la pensión en este momento sería una violación a la presunción de inocencia.
Pedro Castillo permanece en prisión preventiva mientras se desarrollan las investigaciones por los delitos de rebelión y conspiración, tras el fallido intento de disolver el Congreso en diciembre de 2022. La Fiscalía ha solicitado una condena superior a los 20 años de cárcel.
El caso de la pensión vitalicia se suma a una larga lista de procesos y controversias legales en torno a la figura del exmandatario, cuyo futuro judicial y político sigue siendo incierto.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA