Críticas al Ejecutivo
Alcalde de San Juan de Lurigancho rechaza postergación del diálogo con transportistas
Jesús Maldonado calificó de “insensible” la decisión del Gobierno de aplazar la reunión hasta el 14 de octubre.

Fuente Fotográfica: Caretas
San Juan de Lurigancho.- El alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado, cuestionó duramente la decisión del Gobierno de postergar hasta el 14 de octubre la reunión con los gremios de transportistas, quienes continúan expresando su malestar por la ola de extorsiones, cobros de cupos y ataques que afectan al sector.
Durante una entrevista con RPP, Maldonado calificó la decisión del Ejecutivo como una muestra de “insensibilidad ante una situación de emergencia social”, recordando que los trabajadores del transporte viven bajo amenaza constante y que varios de ellos han sido víctimas de la violencia en las calles.
“Mientras se aplaza el diálogo, la gente sigue muriendo. Los transportistas están pidiendo protección, no privilegios. Postergar la conversación hasta dentro de una semana es totalmente insensible”, afirmó con tono indignado.
San Juan de Lurigancho, uno de los distritos más poblados de Lima, ha sido escenario de múltiples ataques armados vinculados al crimen organizado. En los últimos meses, se han registrado asesinatos, incendios de unidades y amenazas a empresarios del transporte público.
Maldonado explicó que su distrito se ha convertido en un punto crítico de la crisis de seguridad que vive la capital. “Los choferes y cobradores salen a trabajar sin saber si van a regresar. La delincuencia está ganando terreno, y el Estado llega tarde o no llega”, señaló el burgomaestre.
El Ministerio del Interior anunció que la mesa de diálogo con los transportistas se reprogramará para el lunes 14 de octubre, con el objetivo de presentar un plan integral contra las mafias del transporte. Sin embargo, la postergación ha generado malestar en los gremios, que esperaban una reunión inmediata tras el levantamiento parcial del paro.
“Los transportistas sienten que se les da la espalda. La inseguridad no espera. Si el Estado demora en reaccionar, las mafias siguen cobrando vidas”, enfatizó Maldonado, quien pidió que la presidenta Dina Boluarte escuche directamente a los dirigentes de base y no solo a las cúpulas gremiales. Mientras tanto, el sector transporte mantiene su expectativa por la reunión del 14 de octubre. Los gremios han advertido que, si no hay soluciones concretas, podrían reanudar las protestas en todo el país.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA