Controversia vial
Rutas de Lima acusa a la MML por cierre de e-pass y puente Conchán
Concesionaria advierte que congestión aumentará un 60% sin medidas inmediatas.

Fuente: Internet
Lima, -La concesionaria Rutas de Lima responsabilizó a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) por los problemas de tránsito en el tramo concesionado de la Panamericana Sur, especialmente en esta temporada de mayor flujo vehicular, donde se estima un incremento del 60%.
El conflicto comenzó cuando la MML aplicó una penalidad económica a la empresa, superior a los 12 millones de soles, lo que obligó a Rutas de Lima a suspender temporalmente el sistema de pago electrónico e-pass, utilizado por más de una década para agilizar el cobro de peaje sin contacto. La suspensión ha generado largas filas de vehículos y congestión en las casetas, provocando molestias entre conductores y afectando la movilidad de la ciudad.
Rutas de Lima señaló que la decisión de la municipalidad se considera “arbitraria” y ha interferido con la planificación operativa de la concesionaria. Además, el comunicado resalta que el sistema e-pass contaba con la aprobación técnica de INVERMET, lo que, según la empresa, respalda su legalidad y eficiencia. La imposibilidad de usarlo ha derivado en un aumento significativo de los tiempos de tránsito para miles de conductores que circulan diariamente por la Panamericana Sur.
Otro problema crítico señalado es el puente vehicular Conchán, que permanece cerrado debido a deficiencias de infraestructura que, según Rutas de Lima, son responsabilidad de la MML. La falta de intervención municipal para repararlo ha generado cuellos de botella adicionales y afectado la conectividad entre Lima y los distritos del sur.
La concesionaria hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas inmediatas, buscando soluciones que beneficien a los ciudadanos y mejoren la circulación en esta vía estratégica. Advierten que, de no actuar con prontitud, los problemas de movilidad se agravarán durante los próximos meses, complicando el tránsito de vehículos particulares y transporte público.
En este contexto, la disputa entre la empresa y la MML refleja no solo un conflicto contractual, sino también los retos que enfrentan las concesionarias y autoridades en la gestión de infraestructuras críticas de la capital. La solución dependerá de un acuerdo que permita normalizar el e-pass, reparar el puente Conchán y reducir la congestión, garantizando seguridad y eficiencia para los usuarios que diariamente transitan por la Panamericana Sur.
Este caso ha despertado atención en medios locales y entre conductores, quienes esperan que las autoridades y la concesionaria lleguen a un acuerdo pronto para evitar un colapso mayor en la movilidad urbana.
Fuente: Perú21
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD