Crisis Machu Picchu

Mincetur convoca hoy a autoridades del Cusco para resolver conflicto en transporte hacia Machu Picchu

Desilú León exhorta dejar intereses económicos; denuncias por vandalismo y vías férreas bloqueadas

Foto: Mincetur

Lima, -La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, lidera desde la tarde del martes una reunión de urgencia con autoridades del Cusco, incluyendo al gobernador y alcaldes locales, así como gremios turísticos, para tratar de resolver el conflicto por el transporte hacia Machu Picchu. Se busca poner fin a los bloqueos en la vía férrea y restablecer el tránsito de visitantes. 

El problema escaló tras la finalización de la concesión de la empresa Consettur y la posterior adjudicación del servicio a la empresa San Antonio de Torontoy, comunidad campesina. Habitantes de Machu Picchu y gremios denunciaron trabas al inicio de operaciones de la nueva empresa, así como actos de sabotaje y bloqueos en los tramos ferroviarios que impiden el transporte seguro de buses hacia la llaqta. 

León pidió evitar confrontaciones y que se dejen de lado los intereses económicos o políticos en torno al servicio de transporte. También anunció que quienes hayan realizado acciones vandálicas —como destrozos en vías férreas— serán denunciados ante la Fiscalía. 

Durante la reunión, se conformó una mesa de diálogo en la que participan representantes del Ejecutivo, autoridades regionales, municipales, la empresa concesionaria, gremios turísticos y comunidades afectadas. Su propósito es coordinar medidas inmediatas para restablecer los servicios de transporte y evitar que cientos de turistas sigan varados. 

El impacto económico ya es considerable: según estimaciones de Mincetur, la región de Cusco afronta pérdidas de aproximadamente S/ 2 millones diarios, afectando más de 31.000 negocios vinculados al turismo, como hoteles, restaurantes, guías y artesanos. 

La Defensoría del Pueblo informó que se suspendió temporalmente el bloqueo de las vías férreas para posibilitar la evacuación de visitantes varados. Hasta ahora, se han movilizado trenes humanitarios para trasladar a los turistas en condiciones de seguridad. 

Sin embargo, la reunión no ha estado exenta de roces: el gobernador del Cusco, Werner Salcedo, se retiró del encuentro al señalar que algunas propuestas del Ejecutivo no eran adecuadas y que se estaban concentrando en aspectos triviales ("chicharrón", según sus palabras) en lugar de soluciones estructurales. 

Queda por verse si la mesa de diálogo logrará acuerdos firmes, restaurará la tranquilidad en Machu Picchu, y garantizará que los servicios de transporte funcionen plenamente. Para cientos de turistas afectados y muchos negocios locales, la urgencia es clara: no solo paliar los bloqueos actuales, sino establecer garantías para evitar que situaciones similares se repitan.

Fuente: TV Perú

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00