Agua digna

Gobierno destina más de S/ 690 000 para agua gratuita en ollas comunes Lima-Callao

MVCS coordinará con municipios para llevar agua potable gratis a locales vulnerables

Foto: MVCS.

Lima, -El Gobierno del Perú ha autorizado una transferencia de S/ 690 000 al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para garantizar el suministro gratuito de agua potable a ollas comunes y comedores populares ubicados en Lima Metropolitana y Callao. Esta medida se enmarca en la implementación de la Ley N.º 32416, que declara este servicio como gratuito para estos locales durante el año fiscal 2025.

El beneficio beneficiará a cerca de 1 200 locales identificados previamente por el MVCS, los cuales atienden a unas 80 mil personas en situación de pobreza o pobreza extrema. Estos espacios comunitarios cubren ollas comunes, comedores populares y otros puntos de asistencia social donde muchas familias dependen de lo que allí se ofrece para sus necesidades alimentarias básicas. 

Para llevar a cabo este suministro, se emplearán camiones cisterna que transportarán agua potable a los locales seleccionados. El agua distribuida deberá cumplir con estándares sanitarios adecuados para consumo humano.  El MVCS trabajará en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y con las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) para formalizar los convenios necesarios.

El ministro Durich Whittembury informó que en Lima y Callao ya están georreferenciados los locales beneficiados para organizar el reparto. En zonas donde no hay acceso a redes domiciliarias de agua potable–muchas de ellas en áreas periféricas o de alto costo de conexión–esta medida busca aliviar la urgencia del acceso al servicio básico. 

También se ha señalado que estos locales comunitarios enfrentan múltiples barreras: costos elevados para acceder al agua, infraestructura precaria, dificultades logísticas, y la falta de recursos económicos. Por ejemplo, conectar una vivienda a la red de agua potable en zonas periféricas puede costar cifras muy superiores a lo usual por la topografía o lejanía. 

La ley que lo sustenta —Ley N.º 32416— declara el abastecimiento gratuito de agua potable a ollas comunes y comedores populares como una obligación del Estado para garantizar el derecho al agua y mitigar los efectos de la pobreza. 

Hasta ahora, esta medida es percibida como un alivio importante para miles de personas que dependen de estos servicios comunitarios, pero su efectividad dependerá de la adecuada implementación, del mantenimiento de la calidad del agua, y de que los camiones cisterna puedan operar sin demoras. Se espera que en los próximos días se vea el inicio formal de las entregas de agua en los primeros locales beneficiados

Fuente: TV Perú

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00