Nuevo golpe a Fuerza Popular

Fiscalía pide cancelar inscripción de Fuerza Popular por corrupción

Keiko Fujimori enfrenta riesgo de perder inscripción partidaria oficial.

Lima.- La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) un pedido para cancelar la inscripción del partido Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori.

La medida se sustenta en una investigación que señala a la agrupación como presunta organización criminal que habría recibido financiamiento ilícito en campañas electorales anteriores.

Según el documento remitido al JNE, el Ministerio Público sostiene que el partido político fue utilizado como vehículo para canalizar recursos económicos de origen ilegal, principalmente de empresas privadas y extranjeras, a fin de favorecer la candidatura de Fujimori en las elecciones presidenciales de 2011 y 2016.

La Fiscalía argumenta que esta presunta estructura delictiva operaba a través de aportes encubiertos, falsificación de reportes financieros y la intervención de testaferros, lo que configuraría una infracción grave a la Ley de Organizaciones Políticas. En esa línea, se solicita aplicar la sanción máxima: la cancelación de la inscripción del partido ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

El pedido ha generado fuertes reacciones en el ámbito político. Voceros de Fuerza Popular calificaron la medida como un intento de “aniquilación política” y aseguraron que enfrentarán la denuncia en todas las instancias legales correspondientes. Desde la agrupación afirmaron que confían en que el JNE actuará con imparcialidad.

Por su parte, especialistas en derecho electoral señalaron que este proceso podría marcar un precedente en la historia política del Perú, ya que sería la primera vez que se busca cancelar la inscripción de un partido de relevancia nacional bajo el argumento de una estructura criminal.

Keiko Fujimori enfrenta actualmente un proceso por el caso Odebrecht, donde se le acusa de haber recibido dinero de la constructora brasileña para financiar sus campañas. La lideresa fujimorista ha negado las acusaciones reiteradamente y asegura que se trata de una persecución judicial.

De aprobarse la solicitud del Ministerio Público, Fuerza Popular no podría participar en las próximas elecciones, lo que modificaría de manera significativa el panorama político nacional. El JNE deberá evaluar la documentación presentada y pronunciarse en los próximos meses.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00