Regreso incierto

Betssy Chávez postulará con Juntos por el Perú y anuncia retorno político 2026

Exprimera ministra se une como invitada; afiliación formal aún no figura en registro

Fuente: Composición LR

Lima, -Betssy Betzabet Chávez Chino confirmó que volverá a la política participando en las elecciones generales de 2026 bajo el partido Juntos por el Perú (JPP), cuyo líder es el congresista Roberto Sánchez. 

En una entrevista con el medio Exitosa, Chávez manifestó: “He sido una política encarcelada … pero sigo haciendo política. Voy a seguir haciendo política”. Su abogado, Raúl Noblecilla, anunció mediante publicación en X que Chávez decidió participar en los próximos comicios como parte de la plancha electoral de JPP, junto con un pronunciamiento de apoyo al expresidente Pedro Castillo. 

Aunque se ha anunciado su vínculo con Juntos por el Perú, Betssy Chávez aún no figura afiliada formalmente en ese partido.  Según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), su afiliación vigente es con el partido Todo con el Pueblo, al que pertenece desde el 12 de julio de 2024. 

En paralelo, Chávez reveló que presentará una acción de amparo para que le permitan volver a trabajar en el Congreso. Esto luego de que fuese impedida de retomar labores como asesora en ese organismo tras declaraciones del presidente del Parlamento, José Jerí, quien indicó que “legalmente, no procede” su reincorporación como asesora legislativa. 

Este anuncio ocurre luego de que el Tribunal Constitucional ordenara su excarcelación, y tras el desistimiento del Ministerio Público de prolongar su prisión preventiva por el presunto delito de rebelión vinculado al intento de disolución del Congreso ocurrido en diciembre de 2022. 

El retorno de Betssy Chávez al escenario político genera reacciones divididas. Por un lado, sus simpatizantes celebran lo que consideran un acto de reivindicación y esperanza. Por otro lado, críticos advierten sobre las investigaciones judiciales pendientes y cuestionan la legalidad de su retorno, así como la compatibilidad de cargos públicos mientras enfrenta procesos legales.

Juntos por el Perú, por su parte, es visto como un espacio político clave dentro de la izquierda progresista en Perú; el anuncio de Chávez se interpreta como un intento de ese partido de fortalecer su base con figuras que, pese a controversias, mantienen relevancia política. 

Además, el caso de Chávez también pone en relieve debates sobre la justicia, la presunción de inocencia y los límites legales de la participación política cuando existen denuncias graves. Su amparo judicial podría abrir un precedente en cuanto a reconducir funciones públicas para personas bajo investigación.

En conclusión, Betssy Chávez prepara su retorno oficial a la política mediante Juntos por el Perú de cara a 2026, aunque su afiliación aún no es oficial. Su acción de amparo busca restaurar derechos políticos y laborales que considera vulnerados, mientras el país observa con atención si los partidos, instituciones judiciales y ciudadanos aceptarán su reintegración política bajo esas condiciones.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00