Paro confirmado

Transportistas paran

Más de 400 empresas exigen seguridad frente a extorsiones y violencia.

Fuente: Andina

Lima – El paro de transportistas convocado para el jueves 21 de agosto en Lima y Callao ha sido confirmado por los gremios del sector a pesar del pronunciamiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que aseguraba que la medida no se cumpliría.

Según el presidente de ANITRA, Martín Valeriano, más de 400 empresas de transporte urbano formal se han sumado a la paralización, lo que implicaría que cerca de 20 000 unidades dejarán de circular por un día completo. La convocatoria obedece a la inseguridad rampante que afecta a los conductores debido a extorsiones y asesinatos, hechos que los gremios denuncian desde hace meses.

Mientras tanto, el titular del MTC, César Sandoval, sostuvo que los transportistas formales no acatarán el paro y que el servicio se mantendrá con normalidad. Asimismo, anunció la conformación de una mesa de diálogo institucional para abordar las demandas del sector.

No obstante, los líderes gremiales desmintieron esas versiones y afirmaron que la protesta sigue firme. Una de sus principales exigencias es que el Estado articule una respuesta integral de lucha contra mafias que extorsionan a los transportistas, involucrando al Ejecutivo, Congreso, Ministerio Público, Poder Judicial y la Policía Nacional.

Adicionalmente, el paro incluye una marcha desde la Plaza 2 de mayo hasta el Congreso, donde los transportistas buscarán visibilizar sus reclamos y exigir medidas de protección efectiva para sus choferes y unidades. Además, se advirtió que, si no hay soluciones concretas en un plazo de 30 días, la protesta podría escalar a nivel nacional.

La situación ha generado preocupación entre los ciudadanos y autoridades, pues se espera un impacto significativo en la movilidad diaria. La medida refleja un punto crítico en la crisis de inseguridad que vive el sector, y plantea nuevamente el desafío que debe asumir el Estado frente a la violencia y la extorsión que vulneran la vida de los trabajadores del transporte.

Fuente: Infobae Perú

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00