Escalada sin tregua

Israel declara Gaza ciudad zona de combate sin tregua

Más de 63 000 muertos y creciente denuncia internacional por genocidio

Soldados israelíes sentados sobre tanques en la frontera entre Israel y Gaza, vistos desde Israel, el 26 de agosto de 2025. © Reuters/Amir Cohen

Israel – El ejército de Israel ha anunciado que la Ciudad de Gaza será considerada una zona de combate peligrosa, una decisión que implica la suspensión inmediata de las llamadas “pausas tácticas”, utilizadas hasta ahora para permitir el ingreso limitado de ayuda humanitaria. Esta medida marca una escalada significativa en la ofensiva militar sobre la Franja.

Estas pausas, que antes permitían el acceso controlado de alimentos entre las 10 a. m. y las 8 p. m., quedan ahora anuladas solo para Gaza ciudad. Aunque en otras zonas de la Franja continúan vigentes, en esta área de alta densidad poblacional la suspensión abre una nueva fase de hostilidades intensas.

La Ministerio de Salud de Gaza precisa que más de 63 000 personas han muerto desde el inicio del conflicto en octubre de 2023. En particular, 322 fallecimientos son atribuidos a muertes por inanición, incluyendo 121 niños. Esta crisis humanitaria, ya calificada como hambruna, ha sido agravada por la ofensiva militar y la paralización del ingreso de alimentos básicos.

Como parte de esta operación, el ejército israelí inició la primera etapa de una ofensiva terrestre dentro de Gaza ciudad. Se observa presencia de fuerzas blindadas, aviones y tanques desplazados hacia los alrededores, con bombardeos concentrados en barrios como Sajaya, Sabra y Zeitun.

El contexto global añade presión: más de 500 empleados del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos han solicitado calificar las acciones israelíes como genocidio, según un comunicado difundido por Reuters y Al Jazeera. Meanwhile, Sudáfrica ha elevado una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia, y el Reino Unido ha respondido imponiendo sanciones y amenazando con reconocer oficialmente al Estado Palestino si no hay avances hacia un alto el fuego.

A la fecha, se estima que casi un millón de personas quedan atrapadas en Gaza ciudad —donde muchos no pueden huir debido a debilitamiento físico, miedo acumulado o desplazamientos recurrentes—. Entidades religiosas como la Iglesia de la Sagrada Familia han decidido permanecer en pie de solidaridad, negándose a abandonar a los civiles que buscan refugio entre sus paredes.

Este nuevo escenario militar complica aún más las perspectivas humanitarias en Gaza. La combinación de ofensiva sin pausas, destrucción de infraestructura y severas restricciones al ingreso de ayuda, presagia un deterioro acelerado en la calidad de vida, especialmente para niños y enfermos que ya sufrían por la escasez prolongada.

Fuente: 24France

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00