Violencia extrema
Hincha de la U cayó al vacío tras ataque en Avellaneda
Incidente grave en tribuna marcó la suspensión del partido Sudamericana.

Foto: composición de LR/captura de X
Avellaneda, Argentina– En una noche trágica para el fútbol sudamericano, un hincha de la Universidad de Chile cayó al vacío desde una tribuna del estadio Libertadores de América, tras un violento ataque perpetrado por barristas de Independiente. Los hechos ocurrieron durante el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, y generaron la suspensión inmediata del encuentro.
El partido, que estaba emparejado 1-1, había iniciado sin contratiempos, pero todo se descontroló apenas comenzado el segundo tiempo cuando los hinchas visitantes lanzaron objetos, palos y proyectiles hacia la tribuna local. Se registraron incendios de butacas, destrozos en baños y bombazos que aumentaron la tensión en el recinto.
Tras una tensa suspensión temporal, el árbitro suspendió el partido definitivamente ante la incapacidad de restablecer el orden. En el caos, un hincha fue grabado mientras caía desde gran altura. Afortunadamente, fuentes indican que sobrevivió, aunque no se han dado detalles de su estado médico.
La violencia escaló cuando una facción de la barra brava local ingresó en la tribuna visitante y atacó brutalmente a los pocos hinchas que quedaron. Algunos fueron golpeados, desnudados o quedaron tendidos e inconscientes entre los escombros y el caos de las tribunas. La policía, pese a su presencia, no logró controlar el brote de agresión.
CONMEBOL anunció la cancelación definitiva del partido, citando "falta de garantías de seguridad tanto del club local como de las autoridades correspondientes". El caso será derivado a la Comisión Disciplinaria del organismo para las sanciones pertinentes.
La noticia generó una fuerte reacción internacional. El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó la violencia y calificó la organización del encuentro como “irresponsable”. Además, ordenó medidas diplomáticas urgentes para proteger a los hinchas heridos y detenidos, y garantizar su atención y derechos.
Este episodio, que ya se conoce como “El desastre de Avellaneda”, representa un nuevo y grave capítulo de violencia en el fútbol sudamericano, que deja en evidencia la urgente necesidad de reformas en protocolos de seguridad, organización y control de acceso en estadios.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL