Vientos extremos golpean Lima

Fuertes ráfagas en La Molina dejan árboles caídos y autos dañados

Senamhi, Indeci y COEN coordinan medidas de prevención en distritos afectados.

La Molina.- El distrito de La Molina vivió momentos de tensión luego de que fuertes vientos azotaran la zona desde la tarde del 31 de julio, dejando como saldo árboles derribados, vehículos dañados y calles cubiertas de tierra y polvo.

El fenómeno sorprendió a vecinos de urbanizaciones como Las Viñas, donde un árbol de gran tamaño cayó sobre un automóvil, bloqueando la vía pública y ocasionando daños materiales.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) precisó que los vientos alcanzaron hasta 32 km/h en distritos cercanos al mar y alrededor de 23 km/h en zonas más alejadas, como Carabayllo, San Juan de Lurigancho y Cieneguilla.

Estas ráfagas forman parte del evento que motivó la emisión de una alerta naranja para Lima y siete regiones costeras, vigente del 1 al 3 de agosto, como consecuencia del anticiclón del Pacífico Sur.

En distritos aledaños, los efectos fueron igualmente graves. En Surco, un panel publicitario cayó y derribó cables de alta tensión, impactando a un motociclista que resultó herido.

El hecho fue confirmado por Javier Ávalos, gerente de Seguridad Ciudadana de La Molina, quien además informó sobre la movilización de brigadas para retirar árboles y escombros de las vías.

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a la población a asegurar techos, ventanas y estructuras temporales, además de evitar transitar cerca de postes eléctricos o árboles inclinados. También recomendó reportar incidentes de manera inmediata a las autoridades locales.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) indicó que mantiene coordinación con los municipios de Lima para atender posibles emergencias, mientras la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, monitorea el comportamiento del mar debido al riesgo de oleajes anómalos.

El alcalde de La Molina, Diego Uceda, declaró que el distrito se encuentra en “estado de alerta permanente”, subrayando que se han desplegado cuadrillas de limpieza y seguridad ciudadana para responder con rapidez ante cualquier eventualidad.

En otros distritos como Ate y Carabayllo, se reportaron nubes de polvo y reducción de visibilidad, lo que incrementó las molestias respiratorias de los vecinos. Estas condiciones, advirtió Senamhi, podrían repetirse en las próximas horas.

Aunque no se registraron víctimas mortales, los daños materiales fueron significativos: autos aplastados por ramas, calles bloqueadas y cortes eléctricos.

Las autoridades recalcaron que el riesgo persiste y recomendaron a la ciudadanía mantenerse informada únicamente por canales oficiales.

En conclusión, las fuertes ráfagas en Lima —con mayor impacto en La Molina— confirmaron la magnitud del fenómeno climatológico que golpea la costa peruana.

La acción conjunta de Senamhi, Indeci, COEN y las municipalidades será determinante para reducir el impacto de este evento atmosférico que continuará hasta el 3 de agosto.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Jne fe996a39Regional a20152bcSaludable 5fa274c9Familia e0a9160dEscape 42989b8bPagina c29a18dbPunto ec62ee0fVocacion 6ec01671


Más leídas - La Molina


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00