Terror en la noche trujillana
Explosión en Trujillo deja heridos y alarma por bandas criminales
Explosivo causa pánico; Ministerio del Interior denuncia disputa criminal.

Trujillo / La Libertad.- La noche del jueves 14 de agosto de 2025, una violenta explosión sacudió la cuadra 8 de la avenida Perú, en la ciudad de Trujillo, región La Libertad.
El estruendo, que se escuchó a varias cuadras de distancia, provocó pánico entre los vecinos y generó graves daños materiales en un radio aproximado de 100 metros.
El artefacto explosivo fue detonado en el frontis de un inmueble que funcionaría como almacén, aunque versiones indican que podría haber sido colocado junto a una vivienda.
La onda expansiva destrozó vidrios, deterioró fachadas y causó daños estructurales en casas, locales comerciales y quintas cercanas.
Tres personas resultaron heridas con cortes, contusiones y quemaduras leves. Todas fueron trasladadas al Hospital Víctor Lazarte Echegaray, donde permanecen fuera de peligro y bajo observación médica.
Tras la detonación, intervinieron de inmediato efectivos de la Policía Nacional del Perú, agentes de Serenazgo, bomberos y personal de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial y del Gobierno Regional de La Libertad.
Las autoridades evacuaron a los vecinos, acordonaron la zona y coordinaron el restablecimiento del servicio eléctrico. Técnicos de Hidrandina realizaron la revisión de cables y medidores afectados para restituir la energía.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, atribuyó el ataque a una disputa territorial entre organizaciones criminales dedicadas a actividades ilícitas.
Según el reporte de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), en el atentado se utilizaron entre 15 y 20 cartuchos de un explosivo tipo “emulsión”, comúnmente empleado en la minería ilegal.
Las investigaciones preliminares señalan que tres grupos estarían implicados: “Los Pulpos”, “La Nueva Jauría” y una facción vinculada a Los Pulpos, denominada “Los Pepes”.
Este último habría difundido un video con amenazas al propietario del inmueble atacado, exigiéndole el pago de un millón de soles, lo que refuerza la hipótesis de un ajuste de cuentas o acto de extorsión.
El prefecto regional informó que se realizan las constataciones necesarias con la participación de autoridades distritales y provinciales, mientras que el ministro Malaver confirmó la colaboración de brigadistas de Ecuador en las acciones de seguridad y peritaje.
Este hecho incrementa la preocupación ciudadana por el incremento de la violencia y la inseguridad en Trujillo, que en los últimos meses ha sido escenario de atentados, extorsiones y ajustes de cuentas.
La magnitud del ataque y el uso de explosivos de alto poder evidencian el nivel de riesgo que enfrenta la población, así como la urgencia de reforzar las estrategias de seguridad y control territorial en la región.
Las autoridades han anunciado que intensificarán los operativos policiales y las investigaciones para identificar y capturar a los responsables, en un esfuerzo por frenar la escalada criminal y devolver la tranquilidad a los vecinos de la ciudad.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos