Cientos de miles de damnificados

El 15 de agosto de 2007 Perú sufrió un devastador terremoto de magnitud 7.9 en Pisco

Miles de heridos y cientos de miles de damnificados.

Lima.- El 15 de agosto de 2007, Perú vivió una de sus tragedias más devastadoras: un terremoto de magnitud 7.9 (equivalente a 8.0 Mw según el Instituto Geofísico del Perú) sacudió la ciudad de Pisco y su entorno a las 18:40 horas, dejando huellas imborrables en el país.

El sismo devastó las provincias de Pisco, Ica, Chincha y Cañete, y también impactó zonas de Lima, Huancavelica y Junín. Se registraron entre 595 y 600 personas fallecidas, más de 2.200 heridos y cerca de 450.000 a más de 650.000 damnificados, según diversas fuentes oficiales. El desastre destruyó aproximadamente 76 000 viviendas, dejando a miles de familias sin techo ni esperanza.

La infraestructura básica no escapó al impacto: hospitales, colegios, iglesias y puentes quedaron en ruinas, complicando la atención médica y la recuperación. Zonas como Tambo de Mora y Pisco Playa sufrieron licuefacción del suelo, afectando carreteras y estructuras vitales.

En medio del caos, la respuesta ciudadana brotó con fuerza. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) lideró la emergencia, junto a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, entidades privadas, universidades, iglesias y ONGs. El Estadio Nacional sirvió como centro de acopio masivo; asimismo, se habilitaron varios puntos de recepción de donaciones. La solidaridad internacional fue crucial: llegaron hospitales móviles, plantas de agua, brigadas médicas y psicólogos desde varios países.

A raíz del terremoto, el país fortaleció su cultura de prevención. Se instauraron simulacros nacionales multipeligro en distintas horas del día para reforzar la preparación ante desastres, convirtiéndose en política pública de Estado.

El sismo dejó una marca profunda: el Perú permanece en el llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico", donde los riesgos sísmicos son constantes. Es una llamada interminable a estar preparados.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00